Inspirado por la lista que saco hace unos días la BBC, he decidido compartir mis 100 películas favoritas de este siglo por ahora.
100. The Impossible, Juan Antonio Bayona (2012)
99. Warrior, Gavin O'Connor (2011)
98. Guardians of the Galaxy, James Gunn (2014)
97. The Cabin in the Woods, Drew Goddard (2011)
96. Spider-Man 2, Sam Raimi (2004)
95. The Way He Looks, Daniel Ribeiro (2014)
94. The Dangerous Lives of Altar Boys, Peter Care (2002)
93. The Spectacular Now, James Ponsoldt (2013)
92. Love Actually, Richard Curtis (2003)
91. Azul y no tan rosa, Miguel Ferrari (2012)
90. Finding Neverland, Marc Forster (2004)
89. Begin Again, John Carney (2013)
88. The Skin I Live In, Pedro Almodóvar (2011)
87. Rabbit Hole, John Cameron Mitchell (2010)
86. X2, Bryan Singer (2003)
85. Life of Pi, Ang Lee (2012)
84. A Separation, Asghar Farhadi (2011)
83. Drive, Nicolas Winding Refn (2011)
82. Enchanted, Kevin Lima (2007)
81. Zero Dark Thirty, Kathryn Bigelow (2012)
80. The Way, Way Back, Nat Faxon & Jim Rash (2013)
79. 50/50, Jonathan Levine (2011)
78. Requiem for a Dream, Darren Aronofsky (2000)
77. Juno, Jason Reitman (2007)
76. Lost in Translation, Sofia Coppola (2003)
75. The Normal Heart, Ryan Murphy (2014)
74. Milk, Gus Van Sant (2008)
73. Room, Lenny Abrahamson (2015)
72. The Motorcycle Diaries, Walter Salles (2004)
71. In the Mood for Love, Kar Wai Wong (2000)
70. C.R.A.Z.Y., Jean-Marc Vallée (2005)
69. Nebraska, Alexander Payne (2013)
68. Shrek 2, Andrew Adamson & Kelly Asbury (2004)
67. Garden State, Zach Braff (2004)
66. The Help, Tate Taylor (2011)
65. Mommy, Xavier Dolan (2014)
64. The Sea Inside, Alejandro Amenábar (2004)
63. Let the Right One In, Tomas Alfredson (2008)
62. Y Tú Mamá También, Alfonso Cuarón (2001)
61. Frost/Nixon, Ron Howard (2008)
60. Joyeux Nöel, Christian Carion (2005)
59. 21 Grams, Alejandro González Iñárritu
58. Mad Max: Fury Road, George Miller (2015)
57. End of Watch, David Ayer (2012)
56. Stranger Than Fiction, Marc Forster (2006)
55. Wall-E, Andrew Stanton (2008)
54. The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring, Peter Jackson (2001)
53. The Hunt, Thomas Vinterberg (2012)
52. Ex-Machina, Alex Garland (2015)
51. Spotlight, Tom McCarthy (2015)
50. Pride, Matthew Warchus (2014)
49. Margin Call, J.C. Chandor (2011)
48. The Dark Knight, Christopher Nolan (2008)
47. The Grand Budapest Hotel, Wes Anderson (2014)
46. The Dreamers, Bernardo Bertolucci (2003)
45. Before Midnight, Richard Linklater (2013)
44. Downfall, Oliver Hirschbiegel (2004)
43. The King's Speech, Tom Hooper (2010)
42. Relatos Salvajes, Damián Szifrón (2014)
41. Gone Girl, David Fincher (2014)
40. Scott Pilgrim vs. the World, Edgar Wright (2010)
39. Far from Heaven, Todd Haynes (2002)
38. The Visitor, Tom McCarthy (2007)
37. Whiplash, Damien Chazelle (2014)
36. Boyhood, Richard Linklater (2014)
35. Children of Men, Alfonso Cuarón (2006)
34. Big Fish, Tim Burton (2003)
33. Midnight in Paris, Woody Allen (2011)
32. Hotel Rwanda, Terry George (2004)
31. Force Majeure, Ruben Östlund (2014)
30. Ratatouille, Brad Bird & Jim Pinkava (2007)
29. Argo, Ben Affleck (2012)
28. The Departed, Martin Scorsese (2006)
27. (500) Days of Summer, Marc Webb (2009)
26. Her, Spike Jonze (2013)
25. Billy Elliot, Stephen Daldry (2000)
24. Cidade de Deus, Fernando Meirelles & Katia Lund (2002)
23. The Perks of Being a Wallflower, Stephen Chbosky (2012)
22. Brokeback Mountain, Ang Lee (2005)
21. Inception, Christopher Nolan (2010)
20. Fantastic Mr. Fox, Wes Anderson (2009)
19. Memento, Christopher Nolan (2000)
18. Before Sunset, Richard Linklater (2004)
17. Short Term 12, Destin Cretton (2013)
16. Up, Pete Docter & Bob Peterson (2009)
15. Inside Out, Pete Docter & Ronaldo Del Carmen (2015)
14. Animal Kingdom, David Michod (2010)
13. Amélie, Jean-Pierre Jeunet (2001)
12. Little Miss Sunshine, Jonathan Dayton & Valerie Faris (2006)
11. El secreto de sus ojos, Juan José Campanella (2009)
10. Toy Story 3, Lee Unkrich (2010)
9. Eternal Sunshine of the Spotless Mind, Michel Gondry (2004)
8. Good Bye, Lenin!, Wolfgang Becker (2003)
7. El Laberinto del Fauno, Guillermo del Toro (2006)
6. Moulin Rouge!, Baz Luhrmann (2001)
5. The Hours, Stephen Daldry (2002)
4. The Lord of the Rings: The Return of the King, Peter Jackson (2003)
3. Inglorious Basterds, Quentin Tarantino (2009)
2. There Will Be Blood, Paul Thomas Anderson (2007)
1. Million Dollar Baby, Clint Eastwood (2004)
Thursday, August 25, 2016
Saturday, February 27, 2016
Premios Oscar 2016
Mejor Película:
Sin dudas este ha sido el año más interesante para esta carrera en muchos años. Aunque la favorita parece ser The Revenant, no ganó el PGA, no estuvo nominado su elenco al SAG y no obtuvo nominación por su guión; todos los cuales son buenos predictores de quien gana mejor película. The Big Short y Spotlight estuvieron intercambiando el favoritismo para ganar este premio, y creo que debido al voto preferencial que se utiliza para esta categoría, creo que alguna de estas últimas dos podría verse beneficiada. Al final me inclino porque ganará The Big Short, tal y como pasó en el gremio de productores.
Va a ganar: The Big Short
Si yo votara: 1. Room, 2. Spotlight, 3. The Big Short, 4. Mad Max: Fury Road, 5. Brooklyn, 6. The Martian, 7. Bridge of Spies, 8. The Revenant.
Mejor Director
Sin dudas la mayor razón por la que The Revenant es favorita para ganar mejor película es la dirección de Iñárritu. Ganar el premio del gremio de los directores solo aseguró que Iñárritu será el primer director en ganar este premio de forma consecutiva desde principios de la década de los 50.
Va a ganar: Alejandro G. Iñárritu, The Revenant.
Si yo votara: George Miller, Mad Max: Fury Road
Mejor Actor Principal
Es interesante como todos estamos de acuerdo con que esta no es la mejor actuación de DiCaprio, sin embargo llega en el momento correcto. Ninguno de los otros nominados, Cranston, Damon, Fassbender o Redmayne; hace un trabajo que lo supere con creces. Premio seguro para DiCaprio.
Va a ganar: Leonardo DiCaprio, The Revenant
Si yo votara: Leonardo DiCaprio, The Revenant
Mejor Actriz Principal
Lo de Larson es muy distinto a lo de DiCaprio. Creo que a nadie le queda duda de lo poderosa de la actuación de Larson, quien hace uno de los papeles mas perfectos del año. Oscar merecido para una actriz que hasta ahora había sido menos preciada, para un ejemplo los invito a que busquen Short Term 12.
Va a ganar: Brie Larson, Room
Si yo votara: Brie Larson, Room
Mejor Actor Secundario
Esta es otra de las categorías que yo no veo 100% clara. Stallone es el claro favorito, por pura razón sentimental desde mi punto de vista. Sin embargo no estuvo nominado ni al SAG ni al BAFTA, aparentemente por culpa de que los votantes no vieron Creed. Los otros cuatro nominados dan muy buenas actuaciones, y si mi teoría es cierta de que Spotlight y The Big Short pueden ganar mejor película, entonces tanto Mark Ruffalo como Christian Bale podrían dar la sorpresa.
Va a ganar: Sylvester Stallone, Creed
Si yo votara: Mark Ruffalo, Spotlight
Mejor Actriz Secundaria
The Danish Girl es lo que llaman una película de Oscar, desde el año pasado cuando Eddie Redmayne ganó por The Theory of Everything, todo el mundo lo puso de favorito para ganar otra vez. Resulta ser que la revelación de la película, al menos para mi, fue Alicia Vikander. Recuerdo cuando vi la película pensar que su actuación era perfecta para un Oscar, y dado el fraude de categoría, al nominarla como secundaria cuando en realidad su papel es claramente principal, veo muy difícil que pierda. No le hace nada de daño que la mayoría de los votantes la tuvo que haber visto también en Ex Machina.
Va a ganar: Alicia Vikander, The Danish Girl
Si yo votara: Alicia Vikander, The Danish Girl
Mejor Guión Original
Este premio es seguro para Spotlight.
Va a ganar: Spotlight
Si yo votara: Inside Out
Mejor Guión Adaptado
Premio más que cantado para The Big Short.
Va a ganar: The Big Short
Si yo votara: Room
Mejor Película Animada
¿Alguien dudo después de ver Inside Out de cual iba a ser el resultado de esta categoría?
Va a ganar: Inside Out
Si yo votara: Como no he visto todas las nominadas me abstendría.
Mejor Película Extranjera
Desde su victoria en Cannes Son of Saul ha sido la favorita para ganar acá, sin embargo, un par de personas por ahí dicen que Mustang, la postulada francesa, podría dar la sorpresa.
Va a ganar: Son of Saul
Si yo votara: Como no he visto todas las nominadas me abstendría.
Si yo votara: Como no he visto todas las nominadas me abstendría.
Mejor Documental
Yo rara vez veo alguno de los documentales, este año vi Amy, y de verdad es muy bueno.
Va a ganar: Amy
Si yo votara: Como no he visto todas las nominadas me abstendría.
Mejor Dirección de Fotografía
Emmanuel Lubezki demuestra una vez más con The Revenant que es un maestro de la fotografía, este año se llevará su tercer Oscar consecutivo.
Va a ganar: The Revenant
Si yo votara: The Revenant
Mejor Diseño de Vestuario
Esta es otra categoría complicada. La mayoría de los años suele ganar la película con "mas vestuario", o con los vestuarios mas resaltantes, pero de vez en cuando un vestuario no tan llamativo pero mas elegante o inventivo termina llevandose la estatuilla. Si seguimos esas ideas tenemos tres serias contendientes: Cinderella ("más vestuario"), Carol ("mas elegante") y Mad Max: Fury Road ("mas inventivo").
Va a ganar: Mad Max: Fury Road
Si yo votara: Carol
Mejor Montaje
Probablemente las cuatro películas que darán mayor competencia para el premio de mejor película están nominadas acá, más Star Wars. Si The Revenant, The Big Short o Spotlight llegan a ganar esta categoría, creo que se definiría ahí el premio mayor, sin embargo hay que tener cuidado con la esposa de George Miller por Mad Max.
Va a ganar: The Big Short
Si yo votara: The Big Short
Mejor Maquillaje
No debería haber competencia para Mad Max.
Va a ganar: Mad Max: Fury Road
Si yo votara: Mad Max: Fury Road
Mejor Diseño de Producción
Otra categoría donde no parece haber mayor competencia para Mad Max.
Va a ganar: Mad Max: Fury Road
Si yo votara: Carol... Pero no está nominada ni siquiera, así que Mad Max: Fury Road
Mejor Banda Sonora
Esta pudo haber sido una competencia interesante entre Ennio Morricone por The Hateful Eight y John Williams por Star Wars: The Force Awakens, pero el hecho de que Morricone nunca ha ganado creo que llevará la balanza a su lado.
Va a ganar: The Hateful Eight
Si yo votara: Carol
Mejor Canción Original
Yo creo que nunca había visto una campaña tan agresiva en esta categoría como la que han hecho Lady Gaga y Diane Warren. Es probable que ni siquiera la necesitaran.
Va a ganar: The Hunting Ground
Mejor Edición de Sonido
Parte del problema con las categorías de sonido es que no se sabe a ciencia cierta si los votantes saben porque están votando, así que queda a un criterio casi que aleatorio que están evaluando acá. Todo indica The Revenant y Mad Max tienen chance 50/50 de llevarse este premio, así como el de mezcla de sonido.
Va a ganar: Mad Max: Fury Road
Si yo votara: Sicario
Mejor Mezcla de Sonido
Va a ganar: Mad Max: Fury Road
Si yo votara: Mad Max: Fury Road
Mejores Efectos Visuales
Esta parece la categoría perfecta para darle el premio a Star Wars, sin embargo desde los años 70 ninguna película no nominada a mejor película ha vencido a una nominada a mejor película en esta categoría. Esto incluye años donde hubo ganadores dudosos como: Gladiator, The Curious Case of Benjamin Button o Hugo. El problema es que ni Mad Max ni The Revenant parecen tener efectos visuales tan sorprendentes como para competir con Star Wars. Sin embargo queda The Martian, que si los tiene.
Va a ganar: The Martian
Si yo votara: Ex Machina
Sunday, January 3, 2016
Prevista al Oscar 2016: películas (actualizado).
Durante el último mes se han entregado decenas de premios en Estados
Unidos y Europa que deberían servir como predictores para los Oscar, yo
me atrevería reducir, en el caso de la categoría de mejor película, a
cuatro premios que ayudan: el premio del sindicato de productores (PGA), los
globos de oro (GG), los premios de la critica (Critics' Choice Awards
"CC") y los premios de la academia británica (BAFTA). Para ver la relevancia de los cuatro premios anteriores, tome los
últimos diez años, vi los diez actores que tuvieron más relevancia
durante la temporada de premios, y vi a cuales premios estuvieron
nominadas, incluyendo el Oscar. Una particularidad es que en los primeros cuatro años hubo 5 nominados, luego, por los siguientes dos años hubo 10 nominadas, por tres años 9 nominadas y el último año hubo 8 nominadas. Este año, como en los cuatro años anteriores podría haber cualquier cantidad de nominadas entre 5 y 10.
También incluiré en el análisis que el elenco de la película haya estado nominado por el sindicato de actores (SAG).
- Durante estos 10 años 45 películas han estado nominadas a al menos 4 de los 5 premios mencionados, de ellas 44 estuvieron nominadas a mejor película por la academia. La que faltó fue Dreamgirls, quien no fue nominada por BAFTA, en la época de 5 nominadas. Vale la pena acotar que una de las 44 si nominadas no estuvo en el top 10 de su año, The Theory of Everything, pero estuvo nominada a los 5 premios. Todas las ganadoras están en este grupo.
- 17 películas han estado nominadas a 3 de los 5 premios, y de ellas 14 han estado nominadas a mejor película. Walk the Line y The Constant Gardener no estuvieron nominadas cuando solo habían cinco puestos; y Moonrise Kingdom no obtuvo la postulación a pesar de haber puestos libres.
- 16 películas han estado nominadas a 2 de los 5 premios, 7 estuvieron nominadas por la academia. La combinación mas exitosa ha sido CC y PGA, que ha repetido cinco nominadas: Whiplash, Beasts of the Southern Wild, 127 Hours, Toy Story 3 y Up. Selma (CC y GG) y Philomena (GG y BAFTA, sin top 10), son las otras películas que si estuvieron nominadas al Oscar.
- 3 películas han estado nominadas al PGA sin las otras nominaciones, District 9 y American Sniper (sin top 10) repitieron para el Oscar. The Girl with the Dragon Tattoo (Fincher) fue la que no entró.
- De las 12 películas nominadas unicamente al CC, la mitad han estado nominadas al Oscar. Letters from Iwo Jima y Munich, nominadas en la época de 5 nominadas; The Tree of Life, Winter's Bone, A Serious Man y Extremely Loud and Incredibly Close (sin top 10), postuladas en los últimos años.
- Ninguna de las 11 películas que han estado en el top 10, y nominadas solo al GG o al BAFTA o a ninguno de los premios ha conseguido la postulación al Oscar.
- Dos películas han llegado al Oscar sin nada: Amour y The Blind Side.
Antes de hablar del top 10 de este año es importante hablar del método para las nominaciones. A cada miembro de la academia le piden que liste del 1 al 5 las películas que mas le gustaron. Pueden dejar espacios vacíos. Se cuentan los votos al primer lugar, y si alguna película sobrepasa el mínimo de votos requeridos queda nominada, y una fracción de esos votos se reparten a quienes los votantes de la película ya nominada hayan colocado en segundo lugar. Ese proceso se repite hasta que ninguna película pueda superar el mínimo requerido o hasta llegar a las 10. De forma contraria, si ninguna película llega al mínimo requerido en una ronda, se eliminan todas las películas que tengan la menor cantidad de votos, y estos se reparten a los segundos lugares.
Ahora si, el actual top 10 es:
10. Brooklyn. Ha sido victima del apoyo a The Revenant, pero sigo creyendo que estará en las 9 nominadas.
Nominada al CC y ahora al PGA, lo cual le aumenta en un porcentaje alto su chance de conseguir la nominación al Oscar. Ahora me atrevería decir que esta adentro.
Nominada al CC, creo que tiene muy buen chance en el caso de que la academia decida por muchas nominadas. Debería tener el apoyo de actores, guionistas, directores artísticos.
10.9. Sicario. Creo que si hubiesen 10 nominadas, esta entraría. El problema es que hayan 10, hasta ahora nunca ha pasado.
Esta ha sido la sorpresa de los gremios, tanto editores, diseñadores de producción y productores han postulado esta película en sus premios. Junto con la nominación al CC, tiene un chance mucho más importante que el que le daba antes.
También nominada al CC, la veo como una película con chances menos claros, creo que le faltará apoyo generalizado.
9. The Revenant. Luego de su victoria en GG y nominación en BAFTA entra en el top 10, como he dicho siempre, segura nominada a mejor película.
también esta nominada al PGA, apoyando mi teoría de que va seguro a la lista del Oscar.
La película 11 también ha sido nominada al CC y GG, The Revenant, y creo que entra seguro al Oscar, a pesar de no estar en el top 10.
8. The Big Short. Poco antes de las nominaciones al BAFTA los expertos decían que esta no tenía mucho apoyo del otro lado del atlántico, pero aún así consiguió meterse entre las cinco candidatas a mejor película, así como metió a su director. Por cierto desde la ampliación, todos los nominados al DGA han tenido su película compitiendo al premio más importante de la academia, mayor señal de que esta es apuesta segura.
Ahora que incluye la nominación al PGA continua su camino perfecto al Oscar.
Hasta ahora una de las dos películas en conseguir todas las postulaciones posibles (SAG, CC y GG). Creo que es 100% segura la nominación, y podría ser quien le de mayor pelea a la número 1 de esta lista.
7.6. 5. Room. No se ven muy bien sus posibilidades, sin embargo me voy a atrever a darla como nominada.
Parece estar perdiendo apoyo, faltar al PGA es un golpe duro. Sin embargo es una película bastante independiente, así que eso pudo haber influido para quedar por fuera contra Bridge of Spies o Straight Outta Compton.
Nominada al CC y GG, creo que tiene mucho chance de estar nominada, en especial porque creo que estará en la lista del PGA.
6.7. Inside Out. Sin ningún chance.
Al faltar en la lista del PGA queda virtualmente sin chance de la postulación.
Esta joya animada hasta ahora no ha conseguido nominaciones a mejor película, creo que sus chances dependerán de las nominaciones al PGA. Si animadores y productores son apasionados por la película, será una de las nominadas.
5.6. Ex Machina. Consiguió la nominación al BAFTA como mejor película británica, que no es poca cosa. Sigo pensando que no tiene chance.
La gran sorpresa de la lista del PGA. Continuo pensando que no tiene mucho chance, pero podría meterse.
Apoyada por la critica, pero sin nominaciones de los premios grandes. No es para nada el tipo de películas que tiene apoyo de la academia. Creo que tiene muy poco chance.
4.3. Carol. La nominación por el BAFTA le da un respiro, creo que estará nominada a mejor película, pero no brillará como se podía esperar antes del principio de la temporada.
Victima clara de la falta de pasión de la que hablaba antes, quedo por fuera del PGA. Se aleja el chance de nominación.
También nominada al CC y GG (como drama), debería ser una de las nominadas segura, la pregunta real es si la película puede despertar pasión, hasta ahora no ha pasado con la crítica.
3.4. The Martian. La mejor comedia del GG, aunque no entró entre las cinco de BAFTA es seguro que esté en la lista de la academia.
Nominada al PGA, no cambia en nada su estatus.
Nominada al CC y al GG como comedia. Me temo que el problema de esta película es que divida apoyo con Mad Max, si es así, creo que la mayoría preferiría a esta última. Sin embargo debería entrar.
2. Mad Max: Fury Road. Va a estar nominada al Oscar aunque no este nominada al BAFTA.
No sorprende su postulación al PGA, el Oscar debería seguir en este caso.
Nominada al CC y GG, como drama, a pesar de que puede tener mas comedia que The Martian. Creo que antes de la temporada de premios no muchos daban mucho chance a esta película, pero ahora que parece haber todo un movimiento en favor de la película, y más aún de su director, parece que podría entrar al Oscar.
1. Spotlight. También consiguió la nominación por BAFTA, la favorita llegará al Oscar, pero capaz no tan favorita.
Nominada también al PGA, la única pregunta por responder es si ganará.
Desde el comienzo de la temporada ha sido la favorita, y hasta ahora ha cumplido con nominaciones al SAG, CC y GG. 100% segura.
Bridge of Spies también se metió en la lista de BAFTA, además lidera las postulaciones, así que creo que se meterá en los Oscar.
Las otras dos nominadas fueron Bridge of Spies y Straight Outta Compton. De esas dos al parecer la primera tiene mucho chance.
Me atreveré a predecir 9 nominadas: Spotlight, The Big Short, The Revenant, Bridges of Spies, Carol, Mad Max: Fury Road, The Martian, Brooklyn y Room.
Nominadas seguras: The Big Short, Mad Max: Fury Road, The Revenant y Spotlight
The Big Short, The Revenant, Room y Spotlight.
Nominadas casi seguras: Carol (todavía creo que se mete) y Brooklyn.
Carol, Inside Out y Mad Max: Fury Road.
Nominada si no divide votos con Mad Max: The Martian.
Posibles si hay 9 o 10 nominadas: Bridge of Spies, Insdie Out, Room, Sicario y Straight Outta Compton
Ahora queda ver las nominaciones al BAFTA para ver que tanto puede cambiar esto.
También incluiré en el análisis que el elenco de la película haya estado nominado por el sindicato de actores (SAG).
- Durante estos 10 años 45 películas han estado nominadas a al menos 4 de los 5 premios mencionados, de ellas 44 estuvieron nominadas a mejor película por la academia. La que faltó fue Dreamgirls, quien no fue nominada por BAFTA, en la época de 5 nominadas. Vale la pena acotar que una de las 44 si nominadas no estuvo en el top 10 de su año, The Theory of Everything, pero estuvo nominada a los 5 premios. Todas las ganadoras están en este grupo.
- 17 películas han estado nominadas a 3 de los 5 premios, y de ellas 14 han estado nominadas a mejor película. Walk the Line y The Constant Gardener no estuvieron nominadas cuando solo habían cinco puestos; y Moonrise Kingdom no obtuvo la postulación a pesar de haber puestos libres.
- 16 películas han estado nominadas a 2 de los 5 premios, 7 estuvieron nominadas por la academia. La combinación mas exitosa ha sido CC y PGA, que ha repetido cinco nominadas: Whiplash, Beasts of the Southern Wild, 127 Hours, Toy Story 3 y Up. Selma (CC y GG) y Philomena (GG y BAFTA, sin top 10), son las otras películas que si estuvieron nominadas al Oscar.
- 3 películas han estado nominadas al PGA sin las otras nominaciones, District 9 y American Sniper (sin top 10) repitieron para el Oscar. The Girl with the Dragon Tattoo (Fincher) fue la que no entró.
- De las 12 películas nominadas unicamente al CC, la mitad han estado nominadas al Oscar. Letters from Iwo Jima y Munich, nominadas en la época de 5 nominadas; The Tree of Life, Winter's Bone, A Serious Man y Extremely Loud and Incredibly Close (sin top 10), postuladas en los últimos años.
- Ninguna de las 11 películas que han estado en el top 10, y nominadas solo al GG o al BAFTA o a ninguno de los premios ha conseguido la postulación al Oscar.
- Dos películas han llegado al Oscar sin nada: Amour y The Blind Side.
Antes de hablar del top 10 de este año es importante hablar del método para las nominaciones. A cada miembro de la academia le piden que liste del 1 al 5 las películas que mas le gustaron. Pueden dejar espacios vacíos. Se cuentan los votos al primer lugar, y si alguna película sobrepasa el mínimo de votos requeridos queda nominada, y una fracción de esos votos se reparten a quienes los votantes de la película ya nominada hayan colocado en segundo lugar. Ese proceso se repite hasta que ninguna película pueda superar el mínimo requerido o hasta llegar a las 10. De forma contraria, si ninguna película llega al mínimo requerido en una ronda, se eliminan todas las películas que tengan la menor cantidad de votos, y estos se reparten a los segundos lugares.
Ahora si, el actual top 10 es:
10. Brooklyn. Ha sido victima del apoyo a The Revenant, pero sigo creyendo que estará en las 9 nominadas.
Nominada al CC y ahora al PGA, lo cual le aumenta en un porcentaje alto su chance de conseguir la nominación al Oscar. Ahora me atrevería decir que esta adentro.
Nominada al CC, creo que tiene muy buen chance en el caso de que la academia decida por muchas nominadas. Debería tener el apoyo de actores, guionistas, directores artísticos.
10.
Esta ha sido la sorpresa de los gremios, tanto editores, diseñadores de producción y productores han postulado esta película en sus premios. Junto con la nominación al CC, tiene un chance mucho más importante que el que le daba antes.
También nominada al CC, la veo como una película con chances menos claros, creo que le faltará apoyo generalizado.
9. The Revenant. Luego de su victoria en GG y nominación en BAFTA entra en el top 10, como he dicho siempre, segura nominada a mejor película.
también esta nominada al PGA, apoyando mi teoría de que va seguro a la lista del Oscar.
La película 11 también ha sido nominada al CC y GG, The Revenant, y creo que entra seguro al Oscar, a pesar de no estar en el top 10.
8. The Big Short. Poco antes de las nominaciones al BAFTA los expertos decían que esta no tenía mucho apoyo del otro lado del atlántico, pero aún así consiguió meterse entre las cinco candidatas a mejor película, así como metió a su director. Por cierto desde la ampliación, todos los nominados al DGA han tenido su película compitiendo al premio más importante de la academia, mayor señal de que esta es apuesta segura.
Ahora que incluye la nominación al PGA continua su camino perfecto al Oscar.
Hasta ahora una de las dos películas en conseguir todas las postulaciones posibles (SAG, CC y GG). Creo que es 100% segura la nominación, y podría ser quien le de mayor pelea a la número 1 de esta lista.
7.
Parece estar perdiendo apoyo, faltar al PGA es un golpe duro. Sin embargo es una película bastante independiente, así que eso pudo haber influido para quedar por fuera contra Bridge of Spies o Straight Outta Compton.
Nominada al CC y GG, creo que tiene mucho chance de estar nominada, en especial porque creo que estará en la lista del PGA.
6.
Al faltar en la lista del PGA queda virtualmente sin chance de la postulación.
Esta joya animada hasta ahora no ha conseguido nominaciones a mejor película, creo que sus chances dependerán de las nominaciones al PGA. Si animadores y productores son apasionados por la película, será una de las nominadas.
5.
La gran sorpresa de la lista del PGA. Continuo pensando que no tiene mucho chance, pero podría meterse.
Apoyada por la critica, pero sin nominaciones de los premios grandes. No es para nada el tipo de películas que tiene apoyo de la academia. Creo que tiene muy poco chance.
4.
Victima clara de la falta de pasión de la que hablaba antes, quedo por fuera del PGA. Se aleja el chance de nominación.
También nominada al CC y GG (como drama), debería ser una de las nominadas segura, la pregunta real es si la película puede despertar pasión, hasta ahora no ha pasado con la crítica.
3.
Nominada al PGA, no cambia en nada su estatus.
Nominada al CC y al GG como comedia. Me temo que el problema de esta película es que divida apoyo con Mad Max, si es así, creo que la mayoría preferiría a esta última. Sin embargo debería entrar.
2. Mad Max: Fury Road. Va a estar nominada al Oscar aunque no este nominada al BAFTA.
No sorprende su postulación al PGA, el Oscar debería seguir en este caso.
Nominada al CC y GG, como drama, a pesar de que puede tener mas comedia que The Martian. Creo que antes de la temporada de premios no muchos daban mucho chance a esta película, pero ahora que parece haber todo un movimiento en favor de la película, y más aún de su director, parece que podría entrar al Oscar.
1. Spotlight. También consiguió la nominación por BAFTA, la favorita llegará al Oscar, pero capaz no tan favorita.
Nominada también al PGA, la única pregunta por responder es si ganará.
Desde el comienzo de la temporada ha sido la favorita, y hasta ahora ha cumplido con nominaciones al SAG, CC y GG. 100% segura.
Bridge of Spies también se metió en la lista de BAFTA, además lidera las postulaciones, así que creo que se meterá en los Oscar.
Las otras dos nominadas fueron Bridge of Spies y Straight Outta Compton. De esas dos al parecer la primera tiene mucho chance.
Me atreveré a predecir 9 nominadas: Spotlight, The Big Short, The Revenant, Bridges of Spies, Carol, Mad Max: Fury Road, The Martian, Brooklyn y Room.
Nominadas seguras: The Big Short, Mad Max: Fury Road, The Revenant y Spotlight
The Big Short, The Revenant, Room y Spotlight.
Nominadas casi seguras: Carol (todavía creo que se mete) y Brooklyn.
Carol, Inside Out y Mad Max: Fury Road.
Nominada si no divide votos con Mad Max: The Martian.
Posibles si hay 9 o 10 nominadas: Bridge of Spies, Insdie Out, Room, Sicario y Straight Outta Compton
Ahora queda ver las nominaciones al BAFTA para ver que tanto puede cambiar esto.
Friday, January 1, 2016
Prevista al Oscar 2016: directores (¡actualizado con BAFTA y DGA!)
Durante el último mes se han entregado decenas de premios en Estados
Unidos y Europa que deberían servir como predictores para los Oscar, yo
me atrevería reducir, en el caso de las categorías de dirección, a
cuatro premios que ayudan: el premio del sindicato de directores (DGA), los
globos de oro (GG), los premios de la critica (Critics' Choice Awards
"CC") y los premios de la academia británica (BAFTA). Para ver la relevancia de los cuatro premios anteriores, tome los
últimos diez años, vi los diez actores que tuvieron más relevancia
durante la temporada de premios, y vi a cuales premios estuvieron
nominadas, incluyendo el Oscar.
- 27 directores han sido postulados a los cuatro premios, y de ellos 23 han sido nominados al Oscar. Los que no han entrado son: Christopher Nolan/Inception, Ben Affleck/Argo, Kathryn Bigelow/Zero Dark Thirty y Paul Greengrass por Captain Phillips.
- Tanto Paul Haggis/Crash como Martin Scorsese/The Wolf of Wall Street estuvieron nominados al CC, DGA y BAFTA, e igualmetne resolvió la academia.
- 5 directores han sido incluido por CC, GG y BAFTA, y los cinco han sido nominados por el Oscar.
- Por Atonement, Joe Wright estuvo nominado al CC, GG y BAFTA, pero no repitió al Oscar.
- Por Babel, Alejandro G. Iñarritú consiguió postulaciones al GG, DGA y BAFTA, y luego estuvo postulado al Oscar.
- 6 directores han sido nominados al CC y GG, solo Clint Eastwood/Letters from Iwo Jima también logró entrar al Oscar.
- 6 directores estuvieron en las listas del CC y DGA, de ellos Gus Van Sant/Milk y Lee Daniels/Precious repitieron en la lista de la academia.
- 3 directores estuvieron postulados al GG y BAFTA, Stephen Daldry/The Reader compitió por el Oscar.
- Tanto Woody Allen/Midnight in Paris como David O. Russell/The Fighter fueron nominados por GG y DGA, ambos luego entraron al Oscar.
- 3 directores estuvieron nominados por CC y BAFTA, solo Paul Greengrass/United 93 repitió para el Oscar.
- 3 directores fueron nominados por DGA y BAFTA, dos, Bennett Miller/Capote y Paul Thomas Anderson/There Will Be Blood, volvieron a estar para los Oscar.
- 3 directores estuvieron en la lista del DGA sin otras nominaciones, dos de ellos fueron nominados al Oscar: Tony Gilroy/Michael Clayton y Morten Tyldum/The Imitation Game.
- 6 directores estuvieron nominados por BAFTA, solo Michael Haneke/Amour repitió con la academia.
- 3 directores fueron postulados por CC, David O. Russell/Silver Linings Playbook y el dúo Ethan & Joel Coen/True Grit estuvieron también postulados por la academia.
- 3 directores entraron en la lista de GG, solo Alexander Payne/Nebraska estuvo en los cinco postulados de la academia.
- 28 directores estuvieron en el top 10 sin menciones de los cuatro premios, Jason Reitman/Juno y Terrence Malick/The Tree of Life compitieron por el Oscar a pesar de ello.
- 2 directores consiguieron la nominación al Oscar sin estar en el top 10 y sin nominaciones a los cuatro premios, Benh Zeitlin/Beasts of the Southern Wild y Bennett Miller/Foxcatcher.
Hay una relación extra de importancia, que desde que se amplió la cantidad de nominadas a Mejor Película, solo un director ha estado postulado por su trabajo sin la película estar nominada al premio mas importante. Es decir, el chance que tenga la película de entrar como mejor película le da más chance al director.
Dicho eso, y tomando en cuenta que no se conocen los nominados al BAFTA o al DGA, el top 10 actual es
10. Steven Spielberg por Bridge of Spies. Aunque nominado por CC, creo que el chance de la película de estar entre las nominadas a Mejor Película es nula, así que no creo que Spielberg pueda meterse.
10.6. Alex Garland por Ex Machina. No tiene chance Garland.
No tiene nominaciones y hay que ver si la película puede tener base en la academia. No creo que sea mucho el chance de Garland.
9. Adam McKay por The Big Short. Nominado tanto por BAFTA como por DGA, creo que es una apuesta casi segura para la lista de la academia.
8. Ryan Coogler por Creed. No tiene nominaciones, no creo que tenga chance.
7. John Crowley por Brooklyn. Lo mismo que con Coogler.
6.9. Lenny Abrahamson por Room. No creo que suceda, a menos de que haya una sorpresa gigante.
No ha conseguido nominaciones hasta ahora, pero Room parece una candidata fuerte para Mejor Película, así que le veo algo de chance.
5. Ridley Scott por The Martian. Scott logro entrar en la lista del DGA, pero no a la de BAFTA. Eso no debería afectar mucho. Creo que entra.
Nominado por CC y GG, y con mucho chance de las otras dos nominaciones. Por ahora parece un nominado seguro para el Oscar, faltaría ver si The Martian tiene buen recibimiento con la academia.
4. Alejandro González Iñárritu por The Revenant. Ganó el GG, lo cual es como el "Beso de la muerte", ya que el director que gana el globo casi nunca gana el Oscar, pero va a estar nominado como lo esta al BAFTA y DGA.
El actual ganador ya fue nominado por CC y GG, estará con seguridad en la lista de la academia.
3. Todd Haynes por Carol. Nominado al BAFTA, pero dejado por fuera por sus colegas. La academia podría hacer lo mismo que el gremio de directores.
Haynes tiene también nominaciones al CC y GG, falta ver que tan en serio se toman sus colegas su dirección. Parece un nominado seguro, pero podría caerse en la recta final.
2. Tom McCarthy por Spotlight. Nominado tanto al DGA como a los BAFTA. Sin embargo, si se llegará a abrir espacio para que entre Haynes, McCarthy podría ser la victima.
Después de las nominaciones al CC y GG debería venir DGA y Oscar. Posiblemente también BAFTA.
1. George Miller por Mad Max: Fury Road. Creo que una de las constantes de la temporada ha sido esperar cuando se caen Miller y Mad Max, y hasta el momento no ha sucedido. Miller entró tanto en las listas del DGA como a las de BAFTA. Aunque a los expertos no les parece segura su nominación al Oscar, yo si creo que lo es.
Al igual que los cuatro anteriores, está nominado al CC y GG. Al parecer el apoyo a Mad Max será universal, eso debería darle un puesto a Miller entre los directores.
Han pasado 4 años desde la última vez que el DGA y el Oscar coincidieron en los 5 nominados. Creo que este año puede pasar, mis predicciones: Alejandro G. Iñárritu, Adam McKay, Ridley Scott, George Miller y Tom McCarthy.
Creo que los nominados serán: Todd Haynes, Alejandro González Iñárritu, Tom McCarthy, George Miller y Ridley Scott.
- 27 directores han sido postulados a los cuatro premios, y de ellos 23 han sido nominados al Oscar. Los que no han entrado son: Christopher Nolan/Inception, Ben Affleck/Argo, Kathryn Bigelow/Zero Dark Thirty y Paul Greengrass por Captain Phillips.
- Tanto Paul Haggis/Crash como Martin Scorsese/The Wolf of Wall Street estuvieron nominados al CC, DGA y BAFTA, e igualmetne resolvió la academia.
- 5 directores han sido incluido por CC, GG y BAFTA, y los cinco han sido nominados por el Oscar.
- Por Atonement, Joe Wright estuvo nominado al CC, GG y BAFTA, pero no repitió al Oscar.
- Por Babel, Alejandro G. Iñarritú consiguió postulaciones al GG, DGA y BAFTA, y luego estuvo postulado al Oscar.
- 6 directores han sido nominados al CC y GG, solo Clint Eastwood/Letters from Iwo Jima también logró entrar al Oscar.
- 6 directores estuvieron en las listas del CC y DGA, de ellos Gus Van Sant/Milk y Lee Daniels/Precious repitieron en la lista de la academia.
- 3 directores estuvieron postulados al GG y BAFTA, Stephen Daldry/The Reader compitió por el Oscar.
- Tanto Woody Allen/Midnight in Paris como David O. Russell/The Fighter fueron nominados por GG y DGA, ambos luego entraron al Oscar.
- 3 directores estuvieron nominados por CC y BAFTA, solo Paul Greengrass/United 93 repitió para el Oscar.
- 3 directores fueron nominados por DGA y BAFTA, dos, Bennett Miller/Capote y Paul Thomas Anderson/There Will Be Blood, volvieron a estar para los Oscar.
- 3 directores estuvieron en la lista del DGA sin otras nominaciones, dos de ellos fueron nominados al Oscar: Tony Gilroy/Michael Clayton y Morten Tyldum/The Imitation Game.
- 6 directores estuvieron nominados por BAFTA, solo Michael Haneke/Amour repitió con la academia.
- 3 directores fueron postulados por CC, David O. Russell/Silver Linings Playbook y el dúo Ethan & Joel Coen/True Grit estuvieron también postulados por la academia.
- 3 directores entraron en la lista de GG, solo Alexander Payne/Nebraska estuvo en los cinco postulados de la academia.
- 28 directores estuvieron en el top 10 sin menciones de los cuatro premios, Jason Reitman/Juno y Terrence Malick/The Tree of Life compitieron por el Oscar a pesar de ello.
- 2 directores consiguieron la nominación al Oscar sin estar en el top 10 y sin nominaciones a los cuatro premios, Benh Zeitlin/Beasts of the Southern Wild y Bennett Miller/Foxcatcher.
Hay una relación extra de importancia, que desde que se amplió la cantidad de nominadas a Mejor Película, solo un director ha estado postulado por su trabajo sin la película estar nominada al premio mas importante. Es decir, el chance que tenga la película de entrar como mejor película le da más chance al director.
Dicho eso, y tomando en cuenta que no se conocen los nominados al BAFTA o al DGA, el top 10 actual es
10. Steven Spielberg por Bridge of Spies. Aunque nominado por CC, creo que el chance de la película de estar entre las nominadas a Mejor Película es nula, así que no creo que Spielberg pueda meterse.
10.
No tiene nominaciones y hay que ver si la película puede tener base en la academia. No creo que sea mucho el chance de Garland.
9. Adam McKay por The Big Short. Nominado tanto por BAFTA como por DGA, creo que es una apuesta casi segura para la lista de la academia.
8. Ryan Coogler por Creed. No tiene nominaciones, no creo que tenga chance.
7. John Crowley por Brooklyn. Lo mismo que con Coogler.
6.
No ha conseguido nominaciones hasta ahora, pero Room parece una candidata fuerte para Mejor Película, así que le veo algo de chance.
5. Ridley Scott por The Martian. Scott logro entrar en la lista del DGA, pero no a la de BAFTA. Eso no debería afectar mucho. Creo que entra.
Nominado por CC y GG, y con mucho chance de las otras dos nominaciones. Por ahora parece un nominado seguro para el Oscar, faltaría ver si The Martian tiene buen recibimiento con la academia.
4. Alejandro González Iñárritu por The Revenant. Ganó el GG, lo cual es como el "Beso de la muerte", ya que el director que gana el globo casi nunca gana el Oscar, pero va a estar nominado como lo esta al BAFTA y DGA.
El actual ganador ya fue nominado por CC y GG, estará con seguridad en la lista de la academia.
3. Todd Haynes por Carol. Nominado al BAFTA, pero dejado por fuera por sus colegas. La academia podría hacer lo mismo que el gremio de directores.
Haynes tiene también nominaciones al CC y GG, falta ver que tan en serio se toman sus colegas su dirección. Parece un nominado seguro, pero podría caerse en la recta final.
2. Tom McCarthy por Spotlight. Nominado tanto al DGA como a los BAFTA. Sin embargo, si se llegará a abrir espacio para que entre Haynes, McCarthy podría ser la victima.
Después de las nominaciones al CC y GG debería venir DGA y Oscar. Posiblemente también BAFTA.
1. George Miller por Mad Max: Fury Road. Creo que una de las constantes de la temporada ha sido esperar cuando se caen Miller y Mad Max, y hasta el momento no ha sucedido. Miller entró tanto en las listas del DGA como a las de BAFTA. Aunque a los expertos no les parece segura su nominación al Oscar, yo si creo que lo es.
Al igual que los cuatro anteriores, está nominado al CC y GG. Al parecer el apoyo a Mad Max será universal, eso debería darle un puesto a Miller entre los directores.
Han pasado 4 años desde la última vez que el DGA y el Oscar coincidieron en los 5 nominados. Creo que este año puede pasar, mis predicciones: Alejandro G. Iñárritu, Adam McKay, Ridley Scott, George Miller y Tom McCarthy.
Creo que los nominados serán: Todd Haynes, Alejandro González Iñárritu, Tom McCarthy, George Miller y Ridley Scott.
Thursday, December 31, 2015
Prevista al Oscar 2016: Actores principales (actualizado!)
Durante el último mes se han entregado decenas de premios en Estados
Unidos y Europa que deberían servir como predictores para los Oscar, yo
me atrevería reducir, en el caso de las categorías de actuación, a
cuatro premios que ayudan: el premio del sindicato de actores (SAG), los
globos de oro (GG), los premios de la critica (Critics' Choice Awards
"CC") y los premios de la academia británica (BAFTA). Para ver la relevancia de los cuatro premios anteriores, tome los
últimos diez años, vi los diez actores que tuvieron más relevancia
durante la temporada de premios, y vi a cuales premios estuvieron
nominadas, incluyendo el Oscar.
- 32 actores han conseguido las cuatro nominaciones, de ellos solo 2 han faltado a los Oscar: Tom Hanks/Captain Phillips y Jake Gyllenhaal/Nightcrawler. 9 de los 10 ganadores han estado en esta condición.
- 5 actores han conseguido postulaciones por CC, GG y BAFTA, y de ellos 2 han llegado al Oscar: Joaquin Phoenix/The Master y Christian Bale/American Hustle.
- 9 actores estuvieron en las listas de SAG, CC y GG, y ellos 5 volvieron por el Oscar. Matthew McConaughey lo ganó.
- 2 actores faltaron en la lista de GG, estando incluidos por SAG, CC y BAFTA, y los dos estuvieron postulados por la academia: Jeremy Renner/The Hurt Locker y Jeff Bridges/True Grit.
- 6 actores han estado nominados por CC y GG, y 2 de ellos repitieron por el Oscar: Terrence Howard/Hustle & Flow y Johnny Depp/Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street.
- Steve Carell por Foxcatcher presenta un caso único. No entro en el top 10 de actores principales del año pasado, pero estuvo nominado al SAG y GG como actor principal, y fue también nominado al BAFTA, pero como actor secundario. Sin la división de votos hubiese estado en el top 10. Estuvo también postulado al Oscar.
- Solo 2 actores estuvieron postulados al GG y BAFTA, de ellos, Leonardo DiCaprio/The Wolf of Wall Street estuvo nominado al Oscar.
- 4 actores estuvieron nominados al SAG y CC, y de ellos 2 volvieron a ser nombrados por la academia: Ryan Gosling/Half Nelson y Richard Jenkins/The Visitor.
- 16 actores han estado en el top 10 y solo nominados al GG. Ninguno ha estado nominado al Oscar.
- 2 actores han estado nominados solo al SAG, Demian Bichir/A Better Life estuvo también nominado al Oscar.
- 3 actores estuvieron nominados solo al BAFTA, y 2 de ellos entraron en la lista de la academia: Javier Bardem/Biutiful y Gary Oldman/Tinker Tailor Soldier Spy.
- Viggo Mortensen/The Road y Clint Eastwood/Gran Torino estuvieron nominados al CC, no repitieron por el Oscar.
- 18 actores estuvieron en el top 10 sin nominaciones de los cuatro premios, y solo uno llego al Oscar, Bradley Cooper por American Sniper.
- Solo un actor ha sido nominado al Oscar sin top 10 ni nominaciones de los cuatro premios: Tommy Lee Jones por In the Valley of Elah.
Este año el top 10 (11), por ahora, es:
10 (2). Michael Caine por Youth. No tiene nominación al GG, SAG o CC, pero es una posibilidad para el BAFTA. Podría llegar si lo nominan los británicos.
10 (1). Johnny Depp por Black Mass. Depp parecía incontenible antes del comienzo de la temporada de premios, ha conseguido nominaciones por SAG y CC, lo cual parece darle chance de 50/50 de entrar a la carrera por el Oscar.
10. Jason Segel por The End of the Tour. No ha tenido ninguna nominación importante, no tiene chance.
9.7. Tom Hardy por Legend. Sigue sin posibilidades acá.
Al igual que Caine, es una posibilidad en BAFTA, pero sus chances para el Oscar son nulos.
8. Will Smith por Concussion. No, no pasará.
Nominado por GG, su falta en los SAG creo que ponen su esperanza de nominación al Oscar a descansar. No pasará.
7.9. Michael B. Jordan por Creed. No creo que suceda.
Jordan no ha obtenido ninguna de las nominaciones, y con seguridad no estará en la lista de BAFTA. Sus chances por el Oscar son nulos.
6. Paul Dano por Love & Mercy. No, no va a estar nominado acá.
Dano ha repartido sus premios entre principal y secundario, si entra en una, creo que será como secundario, que es donde ha estado nominado en los premios grandes.
5. Eddie Redmayne por The Danish Girl. Nominado.
El actual ganador ha conseguido sus tres postulaciones clave, y con seguridad será incluido por BAFTA. La película no ha sido recibida de la forma mas calurosa, si tienen que dejar a alguien por fuera, estilo Hanks y Gyllenhaal, podría ser Redmayne.
4. Matt Damon por The Martian. Nominado.
Nominado por CC y GG, yo creí a Damon seguro hasta las postulaciones de SAG. Si está nominado al BAFTA, vuelve a ser una apuesta segura en las nominaciones del Oscar, sino creo que sus chances están en su contra.
3. Bryan Cranston por Trumbo. Hasta BAFTA lo nominó sin postular a Mirren. Va seguro.
Nadie hablaba de Cranston a principios de diciembre, luego de nominaciones por SAG, CC y GG, creo que es seguro para el Oscar.
2. Michael Fassbender por Steve Jobs. Seguro.
También nominado a todos los premios de los cuatro hasta ahora, lo único que podría apartar a Fassbender de la nominación es su falta de campaña.
1. Leonardo DiCaprio por The Revenant. 100% seguro.
Este parece ser el año de DiCaprio, se espera que esté nominado a todo, y que gane todo, por primera vez.
Esta es sin dudas las categoría más cantada, los nominados deben ser: Bryan Cranston, Matt Damon, Leonardo DiCaprio, Michael Fassbender y Eddie Redmayne.
Hoy creo que lo nominados serán: Bryan Cranston, Matt Damon, Leonardo DiCaprio, Michael Fassbender y Eddie Redmayne.
Espero por lo BAFTA, podría cambiar a Damon por Caine.
- 32 actores han conseguido las cuatro nominaciones, de ellos solo 2 han faltado a los Oscar: Tom Hanks/Captain Phillips y Jake Gyllenhaal/Nightcrawler. 9 de los 10 ganadores han estado en esta condición.
- 5 actores han conseguido postulaciones por CC, GG y BAFTA, y de ellos 2 han llegado al Oscar: Joaquin Phoenix/The Master y Christian Bale/American Hustle.
- 9 actores estuvieron en las listas de SAG, CC y GG, y ellos 5 volvieron por el Oscar. Matthew McConaughey lo ganó.
- 2 actores faltaron en la lista de GG, estando incluidos por SAG, CC y BAFTA, y los dos estuvieron postulados por la academia: Jeremy Renner/The Hurt Locker y Jeff Bridges/True Grit.
- 6 actores han estado nominados por CC y GG, y 2 de ellos repitieron por el Oscar: Terrence Howard/Hustle & Flow y Johnny Depp/Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street.
- Steve Carell por Foxcatcher presenta un caso único. No entro en el top 10 de actores principales del año pasado, pero estuvo nominado al SAG y GG como actor principal, y fue también nominado al BAFTA, pero como actor secundario. Sin la división de votos hubiese estado en el top 10. Estuvo también postulado al Oscar.
- Solo 2 actores estuvieron postulados al GG y BAFTA, de ellos, Leonardo DiCaprio/The Wolf of Wall Street estuvo nominado al Oscar.
- 4 actores estuvieron nominados al SAG y CC, y de ellos 2 volvieron a ser nombrados por la academia: Ryan Gosling/Half Nelson y Richard Jenkins/The Visitor.
- 16 actores han estado en el top 10 y solo nominados al GG. Ninguno ha estado nominado al Oscar.
- 2 actores han estado nominados solo al SAG, Demian Bichir/A Better Life estuvo también nominado al Oscar.
- 3 actores estuvieron nominados solo al BAFTA, y 2 de ellos entraron en la lista de la academia: Javier Bardem/Biutiful y Gary Oldman/Tinker Tailor Soldier Spy.
- Viggo Mortensen/The Road y Clint Eastwood/Gran Torino estuvieron nominados al CC, no repitieron por el Oscar.
- 18 actores estuvieron en el top 10 sin nominaciones de los cuatro premios, y solo uno llego al Oscar, Bradley Cooper por American Sniper.
- Solo un actor ha sido nominado al Oscar sin top 10 ni nominaciones de los cuatro premios: Tommy Lee Jones por In the Valley of Elah.
Este año el top 10 (11), por ahora, es:
10 (2). Michael Caine por Youth. No tiene nominación al GG, SAG o CC, pero es una posibilidad para el BAFTA. Podría llegar si lo nominan los británicos.
10 (1). Johnny Depp por Black Mass. Depp parecía incontenible antes del comienzo de la temporada de premios, ha conseguido nominaciones por SAG y CC, lo cual parece darle chance de 50/50 de entrar a la carrera por el Oscar.
10. Jason Segel por The End of the Tour. No ha tenido ninguna nominación importante, no tiene chance.
9.
Al igual que Caine, es una posibilidad en BAFTA, pero sus chances para el Oscar son nulos.
8. Will Smith por Concussion. No, no pasará.
Nominado por GG, su falta en los SAG creo que ponen su esperanza de nominación al Oscar a descansar. No pasará.
7.
Jordan no ha obtenido ninguna de las nominaciones, y con seguridad no estará en la lista de BAFTA. Sus chances por el Oscar son nulos.
6. Paul Dano por Love & Mercy. No, no va a estar nominado acá.
Dano ha repartido sus premios entre principal y secundario, si entra en una, creo que será como secundario, que es donde ha estado nominado en los premios grandes.
5. Eddie Redmayne por The Danish Girl. Nominado.
El actual ganador ha conseguido sus tres postulaciones clave, y con seguridad será incluido por BAFTA. La película no ha sido recibida de la forma mas calurosa, si tienen que dejar a alguien por fuera, estilo Hanks y Gyllenhaal, podría ser Redmayne.
4. Matt Damon por The Martian. Nominado.
Nominado por CC y GG, yo creí a Damon seguro hasta las postulaciones de SAG. Si está nominado al BAFTA, vuelve a ser una apuesta segura en las nominaciones del Oscar, sino creo que sus chances están en su contra.
3. Bryan Cranston por Trumbo. Hasta BAFTA lo nominó sin postular a Mirren. Va seguro.
Nadie hablaba de Cranston a principios de diciembre, luego de nominaciones por SAG, CC y GG, creo que es seguro para el Oscar.
2. Michael Fassbender por Steve Jobs. Seguro.
También nominado a todos los premios de los cuatro hasta ahora, lo único que podría apartar a Fassbender de la nominación es su falta de campaña.
1. Leonardo DiCaprio por The Revenant. 100% seguro.
Este parece ser el año de DiCaprio, se espera que esté nominado a todo, y que gane todo, por primera vez.
Esta es sin dudas las categoría más cantada, los nominados deben ser: Bryan Cranston, Matt Damon, Leonardo DiCaprio, Michael Fassbender y Eddie Redmayne.
Hoy creo que lo nominados serán: Bryan Cranston, Matt Damon, Leonardo DiCaprio, Michael Fassbender y Eddie Redmayne.
Espero por lo BAFTA, podría cambiar a Damon por Caine.
Wednesday, December 30, 2015
Prevista al Oscar 2016: Actores secundarios (actualizado!!)
Hasta ahora el premio para actor secundario parece ser el más difícil de predecir. Durante el último mes se han entregado decenas de premios en Estados
Unidos y Europa que deberían servir como predictores para los Oscar, yo
me atrevería reducir, en el caso de las categorías de actuación, a
cuatro premios que ayudan: el premio del sindicato de actores (SAG), los
globos de oro (GG), los premios de la critica (Critics' Choice Awards
"CC") y los premios de la academia británica (BAFTA). Para ver la relevancia de los cuatro premios anteriores, tome los
últimos diez años, vi los diez actores que tuvieron más relevancia
durante la temporada de premios, y vi a cuales premios estuvieron
nominadas, incluyendo el Oscar.
- Un total de 24 actores han sido postulados a los cuatro premios "predictores" los últimos diez años, y solo uno no obtuvo la nominación al Oscar, Daniel Brühl por Rush. De los 10 ganadores, 7 están en este grupo de 23.
- 7 actores lograron todas las nominaciones salvo en los BAFTA, y todos ellos repitieron para el Oscar. Jared Leto ganó por Dallas Buyers Club estando en esta condición.
- 4 actores faltaron en la lista de los SAG, a pesar de ser incluidos en las listas de CC, GG y BAFTA. Dos de ellos si fueron incluidos por la academia (Bradley Cooper/American Hustle y Phillip Seymour Hoffman/Charlie Wilson's War).
- 3 actores estuvieron postulados para el SAG, CC y BAFTA, sin ser nominados por los GG. Dos de ellos estuvieron nominados al Oscar: Jake Gyllenhaal, quien ganó en esa oportunidad el BAFTA por Brokeback Mountain; y Alan Arkin, quien terminaría llevándose el premio de la academia por Little Miss Sunshine.
- Jonah Hill/Moneyball ha sido el único postulado para el SAG, GG y BAFTA, sin ser incluido para el CC. Estuvo nominado al Oscar.
- 7 actores han estado incluidos para el CC y SAG, y de ellos James Gandolfini/Enough Said es el único que no estuvo también en la lista de los Oscar.
- Christoph Waltz/Django Unchained es el único actor en estos diez años en estar nominado solo al GG y BAFTA; no solo consiguió la nominación al Oscar, sino que de hecho termino con el premio.
- 2 actores estuvieron en la lista de CC y GG; así como otros 2 aparecieron en CC y BAFTA, en ninguno de los 4 casos hubo nominación al Oscar.
- Christopher Plummer/The Last Station consiguió la nominación al Oscar luego de postulaciones para los GG y SAG. Es el único actor que obtuvo esa combinación.
- Tommy Lee Jones consiguió nominaciones para el SAG y BAFTA por No Country for Old Men, eso no le alcanzó para llegar al Oscar.
- 9 actores han obtenido solo postulaciones para el CC y 3 solo para el BAFTA, ninguno ha estado nominado al Oscar.
- 4 actores solo fueron reconocidos por el GG, de ellos Mark Wahlberg/The Departed fue el único con nominación al Oscar.
- 3 actores estuvieron nominados al SAG, sin ser incluidos en las listas de GG, BAFTA o CC; de ellos dos terminaron nominados al Oscar: Jackie Earle Haley/Little Children y John Hawkes/Winter's Bone.
- 28 actores han estado en el top 10 sin recibir ninguna de las cuatro nominaciones claves, sin embargo 4 de ellos llegaron nominados al Oscar: William Hurt/A History of Violence, Michael Shannon/Revolutionary Road, Max von Sydow/Extremely Loud & Incredibly Close y Jonah Hill/The Wolf of Wall Street.
Con ese panorama, el top 10, hasta ahora es:
10. Jacob Tremblay por Room. Tremblay solo ha sido nominado hasta ahora por el SAG, lo cual no es un mal presagio. Aunque falte en la lista del BAFTA, 2/3 actores en su condición han terminado nominados en su condición. Además el único otro caso donde un infante, Abigail Breslin, fue nominada al Oscar, sus precursores fueron SAG y BAFTA. Yo le veo bastante chance. Ahora no le veo tanto chance.
10. Michael Keaton por Spotlight. Keaton no ha entrado en ningún premio importante, y puede haber el argumento de que su papel en realidad es principal. No creo que entre.
9. Tom Hardy por The Revenant. Aunque las estadísticas no lo acompañen, The Revenant debería aparecer varias veces en la lista de la academia, y con esta categoría tan abierta como esta, sin dudas tiene mucho chance.
Hardy tuvo un super año, estuvo en Mad Max: Fury Road que ha sido laudada por la crítica ampliamente, estuvo en Legend por la cual ha sido nombrado varias veces durante la temporada de premios, y estuvo en The Revenant. Si termina nominado, será por esta última. Hasta ahora solo fue nominado al CC, y aunque este incluido en los BAFTA, nunca nadie con esta combinación, o solo con el CC fue nominado al Oscar en esta categoría. Su único chance es que los actores amen su película.
8. Oscar Isaac por Ex Machina. Sigue con cero chance de nominación.
Aunque Isaac ha tomado algo de reconocimiento de la critica, no ha obtenido ninguna de las nominaciones claves a diferencia de su compañera de escena Alicia Vikander. Si ella no tiene la nominación segura, él no tiene chance.
7. Mark Ruffalo por Spotlight. Ruffalo si logro la nominación al BAFTA, lo cual debería colocarlo, al menos en teoría, en mejor posición que a Hardy y otros. Creo que tiene bastante chances de estar nominado.
El elenco de Spotlight ha tenido dificultades para obtener reconocimientos individuales, solo Ruffalo está nominado al CC. El análisis es el mismo que con Hardy.
6.4. Paul Dano por Love & Mercy. Dano quedo fuera de la lista de BAFTA, y creo que con eso su chance quedo muy pequeño.
Dano esta postulado por CC y GG, lo cual no ha sido una buena combinación, y no se que posibilidad podría tener en los BAFTA, pero hay algo de esperanza; lo nominaron en 2007 por su brillante papel en There Will Be Blood. Un problema que enfrentará Dano, es que también esta en el top 10 de mejor actor por el mismo papel. No parece haber un acuerdo real acerca de si su papel es principal o secundario, eso nunca ayuda en una votación. Hay que esperar a los BAFTA.
5. Idris Elba por Beasts of No Nation. Efectivamente Elba esta nominado al BAFTA, y creo que el Oscar será la siguiente nominación.
Elba hasta ahora ha sido nominado por el SAG y GG. El único otro con esa combinación fue Plummer, luego nominado al Oscar. De ser nominado al BAFTA, que es una gran posibilidad ya que Elba es uno de los actores británicos más populares, tendría la misma combinación que Jonah Hill, también nominado al Oscar. Creo que Elba es uno de los que puede meterse en la carrera.
4.6. Benicio del Toro por Sicario. De la nada del Toro entro en
los cinco de BAFTA, y aunque eso no suele significar nada, como dije
antes, del Toro es quien puede entrar a pesar de todo.
del Toro es, para mi, quien pudiese entrar a pesar de no haber tenido ninguna de las nominaciones precursoras, es un actor veterano, ya ganador de un Oscar. Todo dependerá de que tanto agrado tenga Sicario.
3. Michael Shannon por 99 Homes. Sería una sorpresa si no esta nominado, como paso en BAFTA.
Hasta ahora nominado a los premios que sabemos las postulaciones: SAG, GG y CC, parece claro que Shannon repetirá para el Oscar, con o sin la mención en los BAFTA.
2. Mark Rylance por Bridge of Spies. No solo Rylance logró su postulación a BAFTA, sino que Bridge of Spies está nominada a Mejor Película. La apuesta más segura para las nominaciones en esta categoría.
Al igual que Shannon, nominado a los tres premios anunciados, y seguramente será incluido para el BAFTA (también británico Rylance). Su único problema podría ser parecido al de Daniel Brühl por Rush, una película que comenzó con muchas expectativas la temporada de premios, y se disolvió a tal nivel que ni una nominación al Oscar logro. Esa podría ser la historia de Bridge.
1. Sylvester Stallone por Creed. En lo positivo, Stallone ganó el Globo de Oro; en lo negativo, no compite por el BAFTA. A pesar de estar en la primera posición, hay una posibilidad bastante grande de que no esté nominado.
Stallone vuelve a su papel de Rocky, y obtiene postulaciones para CC y GG. Como dije con Dano, esa combinación no ha sido exitosa nunca, así que parece depender de que pase en los BAFTA.
Creo que esta categoría sigue demasiado abierta, pero creo que alguien que se podría meter sin estar en el top 10 es Christian Bale por The Big Short. Bale estuvo nominado como principal en los GG, y como secundario en BAFTA y SAG, que es la misma combinación que ahora tiene Elba (con puras menciones como secundario).
Mis predicciones finales: Mark Rylance, Michael Shannon, Idris Elba, Christian Bale y Mark Ruffalo.
Claramente una carrera completamente abierta, mi predicción ahora es: Paul Dano, Idris Elba, Mark Rylance, Michael Shannon y Jacob Tremblay.
Después de las nominaciones al BAFTA, esto puede cambiar fácilmente.
- Un total de 24 actores han sido postulados a los cuatro premios "predictores" los últimos diez años, y solo uno no obtuvo la nominación al Oscar, Daniel Brühl por Rush. De los 10 ganadores, 7 están en este grupo de 23.
- 7 actores lograron todas las nominaciones salvo en los BAFTA, y todos ellos repitieron para el Oscar. Jared Leto ganó por Dallas Buyers Club estando en esta condición.
- 4 actores faltaron en la lista de los SAG, a pesar de ser incluidos en las listas de CC, GG y BAFTA. Dos de ellos si fueron incluidos por la academia (Bradley Cooper/American Hustle y Phillip Seymour Hoffman/Charlie Wilson's War).
- 3 actores estuvieron postulados para el SAG, CC y BAFTA, sin ser nominados por los GG. Dos de ellos estuvieron nominados al Oscar: Jake Gyllenhaal, quien ganó en esa oportunidad el BAFTA por Brokeback Mountain; y Alan Arkin, quien terminaría llevándose el premio de la academia por Little Miss Sunshine.
- Jonah Hill/Moneyball ha sido el único postulado para el SAG, GG y BAFTA, sin ser incluido para el CC. Estuvo nominado al Oscar.
- 7 actores han estado incluidos para el CC y SAG, y de ellos James Gandolfini/Enough Said es el único que no estuvo también en la lista de los Oscar.
- Christoph Waltz/Django Unchained es el único actor en estos diez años en estar nominado solo al GG y BAFTA; no solo consiguió la nominación al Oscar, sino que de hecho termino con el premio.
- 2 actores estuvieron en la lista de CC y GG; así como otros 2 aparecieron en CC y BAFTA, en ninguno de los 4 casos hubo nominación al Oscar.
- Christopher Plummer/The Last Station consiguió la nominación al Oscar luego de postulaciones para los GG y SAG. Es el único actor que obtuvo esa combinación.
- Tommy Lee Jones consiguió nominaciones para el SAG y BAFTA por No Country for Old Men, eso no le alcanzó para llegar al Oscar.
- 9 actores han obtenido solo postulaciones para el CC y 3 solo para el BAFTA, ninguno ha estado nominado al Oscar.
- 4 actores solo fueron reconocidos por el GG, de ellos Mark Wahlberg/The Departed fue el único con nominación al Oscar.
- 3 actores estuvieron nominados al SAG, sin ser incluidos en las listas de GG, BAFTA o CC; de ellos dos terminaron nominados al Oscar: Jackie Earle Haley/Little Children y John Hawkes/Winter's Bone.
- 28 actores han estado en el top 10 sin recibir ninguna de las cuatro nominaciones claves, sin embargo 4 de ellos llegaron nominados al Oscar: William Hurt/A History of Violence, Michael Shannon/Revolutionary Road, Max von Sydow/Extremely Loud & Incredibly Close y Jonah Hill/The Wolf of Wall Street.
Con ese panorama, el top 10, hasta ahora es:
10. Jacob Tremblay por Room. Tremblay solo ha sido nominado hasta ahora por el SAG, lo cual no es un mal presagio. Aunque falte en la lista del BAFTA, 2/3 actores en su condición han terminado nominados en su condición. Además el único otro caso donde un infante, Abigail Breslin, fue nominada al Oscar, sus precursores fueron SAG y BAFTA. Yo le veo bastante chance. Ahora no le veo tanto chance.
10. Michael Keaton por Spotlight. Keaton no ha entrado en ningún premio importante, y puede haber el argumento de que su papel en realidad es principal. No creo que entre.
9. Tom Hardy por The Revenant. Aunque las estadísticas no lo acompañen, The Revenant debería aparecer varias veces en la lista de la academia, y con esta categoría tan abierta como esta, sin dudas tiene mucho chance.
Hardy tuvo un super año, estuvo en Mad Max: Fury Road que ha sido laudada por la crítica ampliamente, estuvo en Legend por la cual ha sido nombrado varias veces durante la temporada de premios, y estuvo en The Revenant. Si termina nominado, será por esta última. Hasta ahora solo fue nominado al CC, y aunque este incluido en los BAFTA, nunca nadie con esta combinación, o solo con el CC fue nominado al Oscar en esta categoría. Su único chance es que los actores amen su película.
8. Oscar Isaac por Ex Machina. Sigue con cero chance de nominación.
Aunque Isaac ha tomado algo de reconocimiento de la critica, no ha obtenido ninguna de las nominaciones claves a diferencia de su compañera de escena Alicia Vikander. Si ella no tiene la nominación segura, él no tiene chance.
7. Mark Ruffalo por Spotlight. Ruffalo si logro la nominación al BAFTA, lo cual debería colocarlo, al menos en teoría, en mejor posición que a Hardy y otros. Creo que tiene bastante chances de estar nominado.
El elenco de Spotlight ha tenido dificultades para obtener reconocimientos individuales, solo Ruffalo está nominado al CC. El análisis es el mismo que con Hardy.
6.
Dano esta postulado por CC y GG, lo cual no ha sido una buena combinación, y no se que posibilidad podría tener en los BAFTA, pero hay algo de esperanza; lo nominaron en 2007 por su brillante papel en There Will Be Blood. Un problema que enfrentará Dano, es que también esta en el top 10 de mejor actor por el mismo papel. No parece haber un acuerdo real acerca de si su papel es principal o secundario, eso nunca ayuda en una votación. Hay que esperar a los BAFTA.
5. Idris Elba por Beasts of No Nation. Efectivamente Elba esta nominado al BAFTA, y creo que el Oscar será la siguiente nominación.
Elba hasta ahora ha sido nominado por el SAG y GG. El único otro con esa combinación fue Plummer, luego nominado al Oscar. De ser nominado al BAFTA, que es una gran posibilidad ya que Elba es uno de los actores británicos más populares, tendría la misma combinación que Jonah Hill, también nominado al Oscar. Creo que Elba es uno de los que puede meterse en la carrera.
4.
del Toro es, para mi, quien pudiese entrar a pesar de no haber tenido ninguna de las nominaciones precursoras, es un actor veterano, ya ganador de un Oscar. Todo dependerá de que tanto agrado tenga Sicario.
3. Michael Shannon por 99 Homes. Sería una sorpresa si no esta nominado, como paso en BAFTA.
Hasta ahora nominado a los premios que sabemos las postulaciones: SAG, GG y CC, parece claro que Shannon repetirá para el Oscar, con o sin la mención en los BAFTA.
2. Mark Rylance por Bridge of Spies. No solo Rylance logró su postulación a BAFTA, sino que Bridge of Spies está nominada a Mejor Película. La apuesta más segura para las nominaciones en esta categoría.
Al igual que Shannon, nominado a los tres premios anunciados, y seguramente será incluido para el BAFTA (también británico Rylance). Su único problema podría ser parecido al de Daniel Brühl por Rush, una película que comenzó con muchas expectativas la temporada de premios, y se disolvió a tal nivel que ni una nominación al Oscar logro. Esa podría ser la historia de Bridge.
1. Sylvester Stallone por Creed. En lo positivo, Stallone ganó el Globo de Oro; en lo negativo, no compite por el BAFTA. A pesar de estar en la primera posición, hay una posibilidad bastante grande de que no esté nominado.
Stallone vuelve a su papel de Rocky, y obtiene postulaciones para CC y GG. Como dije con Dano, esa combinación no ha sido exitosa nunca, así que parece depender de que pase en los BAFTA.
Creo que esta categoría sigue demasiado abierta, pero creo que alguien que se podría meter sin estar en el top 10 es Christian Bale por The Big Short. Bale estuvo nominado como principal en los GG, y como secundario en BAFTA y SAG, que es la misma combinación que ahora tiene Elba (con puras menciones como secundario).
Mis predicciones finales: Mark Rylance, Michael Shannon, Idris Elba, Christian Bale y Mark Ruffalo.
Claramente una carrera completamente abierta, mi predicción ahora es: Paul Dano, Idris Elba, Mark Rylance, Michael Shannon y Jacob Tremblay.
Después de las nominaciones al BAFTA, esto puede cambiar fácilmente.
Prevista al Oscar 2016: Actrices secundarias (actualizado!!)
Hace apenas unas horas comenzó realmente la carrera por los Oscar, ya que los votantes recibieron sus boletas de nominación. De acuerdo a Never Too Early Movie Predictions, hay 1138 que podrán votar por los nominados en las cuatro categorías de actuación, y yo me atreveré a mencionarles algunos nombres que seguramente estarán escritos en algunas de esas boletas.
Durante el último mes se han entregado decenas de premios en Estados Unidos y Europa que deberían servir como predictores para los Oscar, yo me atrevería reducir, en el caso de las categorías de actuación, a cuatro premios que ayudan: el premio del sindicato de actores (SAG), los globos de oro (GG), los premios de la critica (Critics' Choice Awards "CC") y los premios de la academia británica (BAFTA).
Comenzaré con mejor actriz secundaria. Para ver la relevancia de los cuatro premios anteriores, tome los últimos diez años, vi las diez actrices que tuvieron más relevancia durante la temporada de premios, y vi a cuales premios estuvieron nominadas, incluyendo el Oscar.
- Hubo 24 actrices nominadas a los cuatro premios, y todas ellas estuvieron nominadas de nuevo al Oscar. De hecho 9 de las 10 ganadoras son parte de estas 24.
- Luego hay 9 actrices que estuvieron nominadas al SAG, GG y CC, y de ellas 8 estuvieron nominadas al Oscar. La única que no logro la nominación fue Mila Kunis por Black Swan. La ganadora faltante del Oscar forma parte de esta lista, y fue Melissa Leo por The Fighter.
- Hay 3 actrices postuladas al SAG, CC y BAFTA, dos compitieron por el Oscar (Melissa McCarthy/Bridesmaids y Catherine Keener/Capote). La que se perdió la nominación fue Oprah Winfrey por The Butler.
- 2 actrices se perdieron la nominación del SAG (Marissa Tomei/The Wrestler y Amy Adams/The Master) y otra falló en obtener la mención del CC (Amy Adams/The Fighter), pero en los tres casos compitieron por el Oscar.
- Dos de tres actrices nominadas tanto por los SAG como por los GG terminaron nominadas al Oscar.
- Solo Jacki Weaver por Animal Kingdom, de las cuatro que han sido postuladas por CC y GG, consiguió ser nombrada para el premio de la academia.
- Dos de tres actrices con postulaciones al GG y BAFTA fueron para los Oscar.
- Ninguna de las dos postuladas por CC y BAFTA transformaron en una para el Oscar.
- Tres de cuatro que estuvieron en las listas de CC y SAG terminaron en la de los Oscar. La única que falló fue Catherine Keener/Into the Wild.
- Abigail Breslin de Little Miss Sunshine es la única que ha estado en el Top 10 y recibido postulaciones por SAG y BAFTA. También terminó nominada para el premio de la Academia.
- 21 actrices estuvieron nominadas a alguno de los cuatro premios, y solo una estuvo también nominada para el Oscar: Ruby Dee por American Gangster. Dee ganó ese año el SAG a mejor actriz secundaria.
- Hay 22 actrices que estuvieron en el top 10, pero no estuvieron nominadas a ninguno de los premios anteriores, solo una de ellas nominada al Oscar, Laura Dern por Wild el año pasado.
- Dos actrices llegaron al Oscar sin nominaciones previas o estar en el top 10: Jacki Weaver/Silver Linings Playbook y Maggie Gyllenhaal/Crazy Heart.
Ahora el top 10 de este año es (por ahora):
10.(2) Mya Taylor por Tangerine. Taylor actúa en una de las películas independiente revelación de este año, acerca de un par de trabajadoras sexual transgenero. No logro nominación ni en los SAG, ni en los GG, ni en los CC, y con seguridad no estará en la lista del BAFTA. Sus posibilidades de estar nominada son nulas.
10. Tessa Thompson por Creed. Thompson ha aprovechado el crecimiento de Creed en las últimas semanas, sin embargo, sin nominaciones importantes no tiene chance.
9.10.(1) Rachel McAdams por Spotlight. A pesar de estar muy seguro de la nominación de McAdams hace unas semanas, Spotlight ha perdido algo posición, así que podría quedarse por fuera.
McAdams ya fue postulada por SAG y CC, y aunque no entre en los BAFTA, esas dos nominaciones han catapultado al Oscar a tres de cuatro actrices, así que hay que anotar a Rachel entre las cinco de la academia.
9. Cynthia Nixon por James White. El detalle más interesante acerca de Nixon es que solamente le falta un Oscar para completar el EGOT (nombre con el que se le reconoce a los ganadores del Emmy, Grammy, Oscar y Tony). Aunque ha obtenido algún reconocimiento de la critica, no ha tenido ninguna de las nominaciones claves.
8. Helen Mirren por Trumbo. Para mi fue toda una sorpresa que no fuera nominada por BAFTA, pero debería ser una de las cinco de la academia.
Mirren solo ha sonado donde tiene que sonar. Con nominaciones al SAG, CC y GG, hoy es casi seguro que será una de las cinco nominadas.
7. Elizabeth Banks por Love and Mercy. Banks no ha logrado ninguna de las postulaciones claves, y no creo que tenga suficiente apoyo dentro de la academia para estar nominada así.
6. Alicia Vikander por The Danish Girl. Entraré al lió de Vikander más adelante.
5. Rooney Mara por Carol. Con la nominación al BAFTA creo que aseguró su puesto en la lista de la academia.
Mara obtuvo nominaciones para el premio de actriz secundaria en CC y SAG, y para mejor actriz en GG. Este es uno de esos claros casos de fraude de categoría, ya que ella es tan protagonista de la cinta como Cate Blanchett, pero como las posibilidades de las dos meterse en la categoría son casi nulas, le han hecho campaña para secundaria. Debería estar nominada.
4.2. Kristen Stewart por Clouds of Saint Maria. Simplemente no va a pasar.
Stewart ya ganó el César, equivalente del Oscar en Francia, y fue nada mas y nada menos que la primera actriz americana en conseguirlo. Aunque es una de las favoritas de la critica, ha tenido cero tracción en el resto de los premios, y el súper estigma de haber hecho las nada aclamadas películas de Twilight. Tiene un chance muy pequeño.
3.4. Kate Winslet por Steve Jobs. Con nominación del BAFTA, y la victoria en GG bajo el brazo, Winslet es la apuesta más segura en la lista para el Oscar.
Junto con Mirren, son las únicas con las tres nominaciones que conocemos, y creo que es completamente seguro que estará en los BAFTA. La nominación número 7 para Winslet se viene en enero.
2.3. Jennifer Jason Leigh por The Hateful Eight. Jason Leigh también consiguió la postulación al BAFTA, y en esa posición creo que es difícil que no entre en la lista de la academia.
Nominada por CC y GG, sus posibilidades no se ven muy bien a menos de que entre en los BAFTA, lo cual es muy posible, ya que ellos han tratado bastante bien a las películas de Tarantino en el pasado. Vale la pena acotar que su falta en los SAG puede tener que ver con que los miembros del gremio no hayan visto la película.
1. Alicia Vikander por Ex Machina. Vikander ha continuado dominando la temporada por Ex Machina, y logró una nominación por esta en BAFTA. Lo aún mas importante es que también logro la postulación en principal por The Danish Girl, con lo cual queda una posibilidad importante que eso se repita en los premios de la academia.
Vikander ha dominado los premios de la critica por Ex Machina, que es una película que debería estar bien fuera del radar de la academia, pero también tiene The Danish Girl. Hasta ahora Vikander ha estado nominada a los tres premios, a los SAG y CC por The Danish Girl y a los GG por Ex Machina, donde compite por la primera película por actriz principal. El escenario más probable para Vikander es que este nominada por Danish Girl, aunque no sería la primera vez que la academia hace lo que quiere y la nomine por Ex Machina. El peor escenario es que divida los votos por Danish Girl en principal y secundaria y no le alcancen en secundaria por Ex Machina.
Mi predicción final es: Kate Winslet, Jennifer Jason Leigh, Rooney Mara, Alicia Vikander (Ex Machina) y Helen Mirren
Mi predicción ahora es: Rooney Mara, Rachel McAdams, Helen Mirren, Alicia Vikander (Danish Girl) y Kate Winslet.
Creo que hay una posibilidad alta de que entre Jason Leigh, y saque a cualquiera salvó Mara o Winslet.
Durante el último mes se han entregado decenas de premios en Estados Unidos y Europa que deberían servir como predictores para los Oscar, yo me atrevería reducir, en el caso de las categorías de actuación, a cuatro premios que ayudan: el premio del sindicato de actores (SAG), los globos de oro (GG), los premios de la critica (Critics' Choice Awards "CC") y los premios de la academia británica (BAFTA).
Comenzaré con mejor actriz secundaria. Para ver la relevancia de los cuatro premios anteriores, tome los últimos diez años, vi las diez actrices que tuvieron más relevancia durante la temporada de premios, y vi a cuales premios estuvieron nominadas, incluyendo el Oscar.
- Hubo 24 actrices nominadas a los cuatro premios, y todas ellas estuvieron nominadas de nuevo al Oscar. De hecho 9 de las 10 ganadoras son parte de estas 24.
- Luego hay 9 actrices que estuvieron nominadas al SAG, GG y CC, y de ellas 8 estuvieron nominadas al Oscar. La única que no logro la nominación fue Mila Kunis por Black Swan. La ganadora faltante del Oscar forma parte de esta lista, y fue Melissa Leo por The Fighter.
- Hay 3 actrices postuladas al SAG, CC y BAFTA, dos compitieron por el Oscar (Melissa McCarthy/Bridesmaids y Catherine Keener/Capote). La que se perdió la nominación fue Oprah Winfrey por The Butler.
- 2 actrices se perdieron la nominación del SAG (Marissa Tomei/The Wrestler y Amy Adams/The Master) y otra falló en obtener la mención del CC (Amy Adams/The Fighter), pero en los tres casos compitieron por el Oscar.
- Dos de tres actrices nominadas tanto por los SAG como por los GG terminaron nominadas al Oscar.
- Solo Jacki Weaver por Animal Kingdom, de las cuatro que han sido postuladas por CC y GG, consiguió ser nombrada para el premio de la academia.
- Dos de tres actrices con postulaciones al GG y BAFTA fueron para los Oscar.
- Ninguna de las dos postuladas por CC y BAFTA transformaron en una para el Oscar.
- Tres de cuatro que estuvieron en las listas de CC y SAG terminaron en la de los Oscar. La única que falló fue Catherine Keener/Into the Wild.
- Abigail Breslin de Little Miss Sunshine es la única que ha estado en el Top 10 y recibido postulaciones por SAG y BAFTA. También terminó nominada para el premio de la Academia.
- 21 actrices estuvieron nominadas a alguno de los cuatro premios, y solo una estuvo también nominada para el Oscar: Ruby Dee por American Gangster. Dee ganó ese año el SAG a mejor actriz secundaria.
- Hay 22 actrices que estuvieron en el top 10, pero no estuvieron nominadas a ninguno de los premios anteriores, solo una de ellas nominada al Oscar, Laura Dern por Wild el año pasado.
- Dos actrices llegaron al Oscar sin nominaciones previas o estar en el top 10: Jacki Weaver/Silver Linings Playbook y Maggie Gyllenhaal/Crazy Heart.
Ahora el top 10 de este año es (por ahora):
10.(2) Mya Taylor por Tangerine. Taylor actúa en una de las películas independiente revelación de este año, acerca de un par de trabajadoras sexual transgenero. No logro nominación ni en los SAG, ni en los GG, ni en los CC, y con seguridad no estará en la lista del BAFTA. Sus posibilidades de estar nominada son nulas.
10. Tessa Thompson por Creed. Thompson ha aprovechado el crecimiento de Creed en las últimas semanas, sin embargo, sin nominaciones importantes no tiene chance.
9.
McAdams ya fue postulada por SAG y CC, y aunque no entre en los BAFTA, esas dos nominaciones han catapultado al Oscar a tres de cuatro actrices, así que hay que anotar a Rachel entre las cinco de la academia.
9. Cynthia Nixon por James White. El detalle más interesante acerca de Nixon es que solamente le falta un Oscar para completar el EGOT (nombre con el que se le reconoce a los ganadores del Emmy, Grammy, Oscar y Tony). Aunque ha obtenido algún reconocimiento de la critica, no ha tenido ninguna de las nominaciones claves.
8. Helen Mirren por Trumbo. Para mi fue toda una sorpresa que no fuera nominada por BAFTA, pero debería ser una de las cinco de la academia.
Mirren solo ha sonado donde tiene que sonar. Con nominaciones al SAG, CC y GG, hoy es casi seguro que será una de las cinco nominadas.
7. Elizabeth Banks por Love and Mercy. Banks no ha logrado ninguna de las postulaciones claves, y no creo que tenga suficiente apoyo dentro de la academia para estar nominada así.
6. Alicia Vikander por The Danish Girl. Entraré al lió de Vikander más adelante.
5. Rooney Mara por Carol. Con la nominación al BAFTA creo que aseguró su puesto en la lista de la academia.
Mara obtuvo nominaciones para el premio de actriz secundaria en CC y SAG, y para mejor actriz en GG. Este es uno de esos claros casos de fraude de categoría, ya que ella es tan protagonista de la cinta como Cate Blanchett, pero como las posibilidades de las dos meterse en la categoría son casi nulas, le han hecho campaña para secundaria. Debería estar nominada.
4.
Stewart ya ganó el César, equivalente del Oscar en Francia, y fue nada mas y nada menos que la primera actriz americana en conseguirlo. Aunque es una de las favoritas de la critica, ha tenido cero tracción en el resto de los premios, y el súper estigma de haber hecho las nada aclamadas películas de Twilight. Tiene un chance muy pequeño.
3.
Junto con Mirren, son las únicas con las tres nominaciones que conocemos, y creo que es completamente seguro que estará en los BAFTA. La nominación número 7 para Winslet se viene en enero.
2.
Nominada por CC y GG, sus posibilidades no se ven muy bien a menos de que entre en los BAFTA, lo cual es muy posible, ya que ellos han tratado bastante bien a las películas de Tarantino en el pasado. Vale la pena acotar que su falta en los SAG puede tener que ver con que los miembros del gremio no hayan visto la película.
1. Alicia Vikander por Ex Machina. Vikander ha continuado dominando la temporada por Ex Machina, y logró una nominación por esta en BAFTA. Lo aún mas importante es que también logro la postulación en principal por The Danish Girl, con lo cual queda una posibilidad importante que eso se repita en los premios de la academia.
Vikander ha dominado los premios de la critica por Ex Machina, que es una película que debería estar bien fuera del radar de la academia, pero también tiene The Danish Girl. Hasta ahora Vikander ha estado nominada a los tres premios, a los SAG y CC por The Danish Girl y a los GG por Ex Machina, donde compite por la primera película por actriz principal. El escenario más probable para Vikander es que este nominada por Danish Girl, aunque no sería la primera vez que la academia hace lo que quiere y la nomine por Ex Machina. El peor escenario es que divida los votos por Danish Girl en principal y secundaria y no le alcancen en secundaria por Ex Machina.
Mi predicción final es: Kate Winslet, Jennifer Jason Leigh, Rooney Mara, Alicia Vikander (Ex Machina) y Helen Mirren
Mi predicción ahora es: Rooney Mara, Rachel McAdams, Helen Mirren, Alicia Vikander (Danish Girl) y Kate Winslet.
Creo que hay una posibilidad alta de que entre Jason Leigh, y saque a cualquiera salvó Mara o Winslet.
Subscribe to:
Posts (Atom)