Showing posts with label Atlanta. Show all posts
Showing posts with label Atlanta. Show all posts

Saturday, September 10, 2022

Emmys 2022: Actor principal

Los nominados a mejor actor principal en comedia son:

Donald Glover por Atlanta (episodio: "Sinterklaas is Coming to Town")

Bill Hader por Barry (episodio: "starting now")

Nicholas Hoult por The Great (episodio: "Wedding")

Steve Martin por Only Murders in the Building (episodio: "Open and Shut")

Martin Short por Only Murders in the Building (episodio: "How Well Do You Know Your Neighbors")

Jason Sudeikis por Ted Lasso (episodio: "No Weddings and a Funeral")

 

La temporada 3 de Atlanta fue sin dudas mucho más experimental que las primeras dos, y creo que Earn fue el personaje que más lo sufrió. Glover tomó la decisión correcta al ir con "Sinterklaas is Coming to Town", ya que es el episodio donde su personaje realmente se siente como principal, pero realmente no es competencia en la categoría.

Bill Hader eligió el final de la tercera temporada de Barry, "starting now", en el que debe lidiar con Sally y los sicarios que siguen yendo por él. Yo siento que su personaje fue mucho más dramático estos 8 capítulos, y en este especialmente el tono es bastante sombrio. Entre Glover y Hader ganaron los últimos tres Emmys de la década pasada, y en particular Hader no ha pérdido acá.

La inclusión de Nick Hoult es mi favorita en esta categoría. Él y Elle Fanning no son grandes revelaciones, ambos actúan desde niños maravillosamente, pero en The Great hacen un trabajo fabuloso que había quedado olvidado en la primera temporada. En "Wedding", Peter debe lidiar con haber cogido y matado a la mamá de Catherine, y la ira que tiene ella cuando se entera. Es un excelente episodio para Hoult, ya que le da dimensiones a Peter, que muchas veces es un personaje bastante básico.

Martin Short y Steve Martin son unos grande veteranos, y eso se nota en la perfecta escogencia de episodios de cada uno. En "How Well Do You Know Yout Neighbors", el tercer episodio de la temporada, vemos el momento que cambió la vida de Oliver, al crear un show de Broadway carísimo que fue un total desastre. Short tiene la oportunidad de mostrar las distintas facetas de su personaje en distintos escenarios, lo cual hace de su episodio muy sólido. "Open and Shut" es el final de la primera temporada de la serie. Charles debe enfrentar a su novia, y al quedar casi inmóvil, lleva a momentos hilarantes. La actuación de Martin esta llena de comedia física, y si los episodios tienen alguna influencia real, entonces debería llevarse este premio.

 El ganador del año pasado, Jason Sudeikis, vuelve a la categoría con "No Weddings and a Funeral". En este episodio Ted continua lidiando con su problema de ansiedad, y asiste al funeral del padre de Rebecca. Para mi no es un episodio muy competitivo para Sudeikis, ya que la protagonista realmente es el personaje de Hannah Waddingham.

 

Ranking:

1. Steve Martin

2. Martin Short

3. Nicholas Hoult

4. Bill Hader

5. Jason Sudeikis

6. Donald Glover 


Predicción:

1. Steve Martin

2. Bill Hader

3. Martin Short

4. Jason Sudeikis

5. Donald Glover

6. Nicholas Hoult

Only Murders in the Building" Open and Shut (TV Episode 2021) - IMDb


Los nominados a mejor actor principal en drama son:

Jason Bateman por Ozark (episodio: "Pound of Flesh and Still Kickin'")

Brian Cox por Succession (episodio: "All the Bells Say")

Lee Jung-jae por Squid Game (episodio: "Gganbu")

Bob Odenkirk por Better Call Saul (episodio: "Plan and Execution")

Adam Scott por Severance (episodio: "Good News About Hell")

Jeremy Strong por Succession (episodio: "Too Much Birthday")


Jason Bateman está nominado por cuarta vez por su papel de Marty Byrde en Ozark. En "Pound of Flesh and Still Kickin'", Marty vuelve de México con el dilema de haber hecho una movida incorrecta. Se frustra por las movidas de Wendy sin su consulta. Y esta la escena final que es simplemente explosiva. Esta es una categoría muy competitiva, y aunque no es descartable, los chances de Bateman son bajos.

Brian Cox escogio "All the Bells Say", el final de temporada de Succession. Inicialmente me pareció que no era necesariamente su mejor elección al tener "Retired Janitors of Idaho" o "Chiantishire", pero la secuencia final es magistral, y Cox se come el espacio como nadie. Es simplemente magnifico.

Lee Jung-gae está nominado por su papel de Gi-hun en Squid Game. En "Gganbu", debe vencer a Il-nam, con quien ha construido una relación cercana. Es sin dudas el episodio más emotivo, y en el que Lee debe mostrar esa lucha interna que sucede en Gi-hun. Es sin dudas un dark horse para llevarse el premio.

Son cinco las nominaciones acumuladas por Bob Odenkirk en esta categoría por su papel de Jimmy McGill. En "Plan and Execution", Jimmy culmina con su plan de desprestigiar a Howard. Yo capaz hubiese pensado más en "Axe and Grind", pero no es un mal episodio para Odenkirk. El hecho de tener la segunda parte del final de la serie durante la votación pudo haberlo ayudado, pero de este episodio no debería sacar una victoria.

Adam Scott hace lo común para el protagonista de una serie en su primera temporada, que es escoger el primer episodio "Good News About Hell". Acá tenemos la introducción de Helly a este extraño mundo de Severance, con la introducción hecha por Mark quien todavía tiene dudas acerca de lo que pasó con su mejor amigo del trabajo. Scott hace un trabajo maravilloso como Mark.

Jeremy Strong es el único que ha ganado la categoría antes. "Too Much Birthday" es la fiesta de cumpleaños de Kendall. Es un episodio genial para Strong por dos razones, la primera es que muestra a Kendall experimentando una variedad de emociones, que terminan por develar la profunda desolación que tiene. La segunda es que Logan practicamente no sale en todo el episodio.


Ranking:

1. Brian Cox

2. Adam Scott

3. Lee Jung-jae

4. Jeremy Strong

5. Bob Odenkirk

6. Jason Bateman


Predicción:

1. Brian Cox

2. Bob Odenkirk

3. Lee Jung-jae

4. Jeremy Strong

5. Adam Scott

6. Jason Bateman

Succession, recapitulación 3.9: All the Bells Say - Palomita de maíz


Los nominados a mejor actor principal en una serie limitada, antología o película son:

Colin Firth por The Staircase

Andrew Garfield por Under the Banner of Heaven

Oscar Isaac por Scenes from a Marriage

Michael Keaton por Dopesick

Himesh Patel por Station Eleven

Sebastian Stan por Pam & Tommy

 

Creo que en esta categoría hay poco que decir, cualquier resultado que no sea una victoria de Michael Keaton sería una sorpresa superlativa. Puede argumentarse de que él no es tan principal como la mayoría de los otros nominados, pero sin dudas da una actuación excelente. Sebastian Stan es el único otro que está nominado por una serie nominada a mejor serie limitada, pero de verdad Pam & Tommy es el Lily James' show, Stan no logra la profundidad narrativa de su co-protagonista, cosa sobre la que él no tiene ninguna responsabilidad.

Yo realmente no entiendo por qué Himesh Patel está nominado como principal, cuando su personaje comanda capaz solo un par de episodios. Su actuación es fantástica, y si esta categoría también fuera por episodios, sin dudas "Wheel of Fire" sería perfecto para él, pero no es el caso.

Garfield, Firth y Isaac hacen actuaciones brillantes en sus series, pero son la única o casi la única nominación de sus series, que los pone en una desventaja clara dentro de la categoría. Otra desventaja es que creo que es díficil cual de los tres lo hace mejor, por lo que Keaton puede ser la gran opción para los indecisos.


Ranking y predicción:

1. Michael Keaton

2. Colin Firth

3. Andrew Garfield

4. Oscar Isaac

5. Sebastian Stan

6. Himesh Patel

Michael Keaton revela el horror de la crisis de las drogas en 'Dopesick'

Friday, September 9, 2022

Emmys 2022: Dirección

 Los nominados a mejor dirección en una serie de drama son:

Jason Bateman por el episodio "A Hard Way to Go" de Ozark

Ben Stiller por el episodio "The We We Are" de Severance

Hwang Dong-hyuk por el episodio "Red Light, Green Light" de Squid Game

Mark Mylod por el episodio "All the Bells Say" de Succession

Cathy Yan por el episodio "The Disruption" de Succession

Lorene Scafaria por el episodio "Too Much Birthday" de Succession

Karyn Kusama por el episodio "Pilot" de Yellowjackets

 

Esta es otra categoría bastante sólida. Creo que hay argumentos a favor de cada uno de los siete episodios para darles el Emmy. "A Hard Way to Go" tiene la escena del accidente de los Byrdes, y el duelo de Ruth con la Camila. "The Disruption" tiene el discurso de Shiv mientras suena "Rape Me" de Nirvana, y la redada del FBI. "Too Much Birthday" tiene la entrada de los Roy a la fiesta, la pelea de Ken y Roman. El "Pilot" de Yellowjackets tiene la escena de la caída del avión. "Red Light, Green Light" tiene el reclutamiento de Gi-hun, y todo el juego de luz roja, luz verde.

Pero los finales de temporada de Severance y Succession para mi están en otro nivel. Stiller en "The We We Are" tiene la misión de crear la tensión entre lo que viven Mark, Helly e Irving, y lo hace magistralmente. Mylod tiene la misma responsabilidad en "All the Bells Say". Pero la escena final con Shiv, Roman y Ken tratando de ser más inteligentes que Logan es una obra maestra, como capta cada momento, y las brillantes actuaciones de todos. Es todo lo bueno #AnEmmyForMylod.

 

Ranking:

1. "All the Bells Say"

2. "The We We Are"

3. "Too Much Birthday"

4. "Red Light, Green Light"

5. "Pilot"

6. "A Hard Way to Go"

7. "The Disruption"


Predicción:

1. "All the Bells Say"

2. "Pilot"

3. "Red Light, Green Light"

4. "Too Much Birthday"

5. "The We We Are"

6. "The Disruption"

7. "A Hard Way to Go"

Succession season 3 finale: Nothing changed. Everything changed. - Vox


Los nominados a mejor dirección para una serie limitada, de antología o película son:

Danny Strong por el episodio "The People vs. Purdue Pharma" de Dopesick

Michael Showalter por el episodio "Green Juice" de The Dropout

Francesca Gregorini por el episodio "Iron Sisters" de The Dropout

John Wells por el episodio "Sky Blue" de Maid

Hiro Murai por el episodio "Wheel of Fire" de Station Eleven

Mike White por la serie The White Lotus

 

No voy a tratar de analizar que hacen dos episodios de The Dropout en esta categoría cuando ni el primero de The Staircase, o alguno de Under the Banner of Heaven no están nominados, siendo claramente mejores. Incluso creo que hay un par de episodios de Pam & Tommy que merecerían más.

Al igual que en la categoría de guion, The White Lotus es el único nominado por toda la serie, ya que Mike White dirigió y escribió los seis episodios. La dirección es hermosa, y tiene montón de escenas que serían perfectas para el clip del lunes. Ahora, que le den dirección y guion a la misma persona es poco común, y creo que si le van a dar alguno a White, será el de guion. En el mismo caso está Danny Strong, con el episodio "The People vs. Purdue Pharma". Es normal en términos de dirección, muy bien escrito. También creo que Strong tiene más chance en guion que acá.

Wells hace un trabajo brillante en "Sky Blue", clave para demostrar la depresión de Alex cuando vuelve con Sean, y luego recuperando su vida lejos de él. La escena de Alex cayendo en el hueco es tan representativa y sentida que ya con eso se gana la nominación, y aún después de eso quedan momentos donde Wells deleita con su trabajo. Hiro Murai es el director perfecto para el primer episodio de Station Eleven, "Wheel of Fire". De la locura durante la presentación de King Lear a la desesperación de Jeevan pensando que hacer con Kirsten, este material requería de alguien como Murai que tenga el toque para material fuera de la caja, como lo es este. Estos últimos dos episodios tienen la desventaja de pertenecer a series que no están nominadas a mejor series limitada.

 

Ranking:

1. "Wheel of Fire"

2. "Sky Blue"

3. The White Lotus

4. "The People vs. Purdue Pharma"

5. "Iron Sisters"

6. "Green Juice" 


Predicción:

1. The White Lotus

2. "The People vs. Purdue Pharma"

3. "Wheel of Fire"

4. "Green Juice"

5. "Iron Sisters"

6. "Sky Blue"

The White Lotus (TV Series 2021–2022) - IMDb


Los nominados a mejor dirección en una serie de comedia son:

Hiro Murai por el capítulo "New Jazz" de Atlanta

Bill Hader por el capítulo "710N" de Barry

Lucia Aniello por el capítulo "There Will Be Blood" de Hacks

Mary Lou Belli por el capítulo "Baby Daddy Groundhog Day" de The Ms. Pat Show

Cherien Dabis por el capítulo "The Boy from 6B" de Only Murders in the Building 

Jamie Babbit por el capítulo "True Crime" de Only Murders in the Building

MJ Delaney por el capítulo "No Weddings and a Funeral" de Ted Lasso

 

"Baby Daddy Groundhog Day" esta nominado por el puesto asegurado que le dan a los shows multi-cámara en esta categoría. Es un elección interesante que le da visibilidad a este show de BET+. Las posibilidades reales de ganar son cero.

"New Jazz" es uno de los mejores episodios de la más reciente temporada de Atlanta. Toda la palida de Paper Boi, y el surrealismo del episodio esta guiado por la mágica mano de Murai, que nuevamente es un máster para todo lo que esté fuera de la caja. Sin embargo es el único episodio con chance de ganar cuya serie no está nominada a mejor comedia. 

Lucia Aniello ganó la categoría el año pasado, y este año es una contendiente fuerte. Toda la secuencia durante la pelea del nuero de Deborah es una genialidad, en "There Will Be Blood". 

"No Weddings and a Funeral" es el mejor episodio de la temporada de Ted Lasso, pero destaca más su guión que su dirección. 

"True Crime" está maravillosamente llevado, las escenas del elevador, las escenas entre Charles, Oliver y Mabel; pero "The Boy from 6B" es un espectáculo narrativo, donde la dirección se hace fundamental al carecer ampliamente de dialogos. 

Y luego, cuando se habla de espectáculos visuales, está "710N". La secuencia de la persecusión a Barry es de lo mejor en todo el año en cualquier serie. Esta hecha de forma maestral. Hader debería irse con el premio.


Ranking:

1. "710N"

2. "The Boy from 6B"

3. "New Jazz"

4. "True Crime"

5. "There Will Be Blood"

6. "No Weddings and a Funeral"

7. "Baby Daddy Groundhog Day"


Predicción:

1. "The Boy from 6B"

2. "710N"

3. "There Will Be Blood"

4. "No Weddings and a Funeral"

5. "True Crime"

6. "New Jazz"

7. "Baby Daddy Groundhog Day" 

ONLY MURDERS IN THE BUILDING Recap: (S01E07) The Boy From 6B

Sunday, September 16, 2018

Emmys 2018: Mejor Serie

Las nominadas a Mejor Comedia:

Atlanta
Barry
black-ish
Curb Your Enthusiasm
GLOW
The Marvelous Mrs. Maisel
Silicon Valley
Unbreakable Kimmy Schmidt

Atlanta regresa con su segunda nominación. Esta temporada parece más extraña, pero más profunda que la primera, con Glover, Henry, Beetz y Lakeith Steinfield en el tope de sus habilidades. Los episodios enfocados en alguno de los personajes se hicieron más comunes. Tres episodios clave de esta temporada: "Teddy Perkins", "Helen", "Barbershop".

La primera temporada de Barry nos introduce a este ex-militar, ahora asesino en serie. La serie va creciendo, a medida van pasando los episodios. A pesar de que solo Hader y Winkler fueron nominados, Sarah Goldberg y Anthony Carrigan también son excelentes durante toda la temporada. Tres episodios clave: "Make Your Mark", "Loud, Fast, and Keep Going" y "Know Your Truth".

black-ish obtiene su tercera postulación consecutiva. En esta temporada comenzamos con la entrada de un nuevo Johnson en la familia, y terminamos con el deterioro de la relación entre Dre y Rainbow. Es una temporada con mucha comedia, pero capaz la mas dramática de todas. Anderson y Ross están fantásticos, en especial Ross. Tres episodios clave: "Blue Valentine", "Juneteenth" y "R-E-S-P-E-C-T".

Este año Curb Your Enthusiasm está nominado por octava ocasión. Solo tres series han estado nominadas más veces: Cheers, M*A*S*H y All in Family. Esta temporada está enfocada en el proyecto de David en hacer un musical llamado "Fatwa!". Tal y como suele suceder, las cosas no salen tan bien. Tres episodios clave: "Running with Bulls", "Foisted" y "Fatwa!"

GLOW es uno de los tres shows nuevos nominados. Muestra el nacimiento de este programa de lucha libre con solo mujeres. Tiene uno de los elencos más interesantes y diversos de la televisión, con la destacada participación de Alison Brie, Marc Maron y Betty Gilpin. Merece más atención de los votantes. Tres episodios clave: "Pilot", "Debbie Does Something" y "Money's in the Chase".

The Marvelous Mrs Maisel  es el último de los programas nuevos nominados. Sigue la ruptura de la vida amorosa de Midge, y el comienzo de su posible carrera como comediante. El elenco, más allá de los nominados Brosnahan, Shalhoub y Borstein, es una genialidad, y creo que es sin dudas el programa más gracioso en competencia. Tres episodios clave: "Pilot", "Because You Left" y "Thank You and Good Night".

Silicon Valley llega a su quinta nominación. La temporada cinco es todo acerca de construir el internet libre con el equipo de Pied Piper. Zach Woods y Martin Starr son las estrellas de esta temporada, sin quitar merito a Thomas Middleditch y Kumail Nanjiani, quienes redondean a este fantástico equipo.  Tres episodios clave: "Facial Recognition", "Initial Coin Offering" y "Fifty-One Percent".

Finalmente tenemos a la ya cuatro veces nominada Unbreakable Kimmy Schmidt. Esta temporada vemos a una Kimmy más adulta, en la que tiene que lidiar un poco con el culto a su secuestrador. Tiene apenas seis episodios, la menor cantidad de los nominados, y sus tres episodios clave son: "Kimmy Is... Little Girl, Big City", "Kimmy and the Beest!" y "Kimmy Meets an Old Friend".

Ranking:

1. The Marvelous Mrs. Maisel
2. Atlanta
3. GLOW
4. black-ish
5. Silicon Valley
6. Barry
7. Unbreakable Kimmy Schmidt
8. Curb Your Enthusiasm

Predicción:

1. The Marvelous Mrs. Maisel
2. Atlanta
3. Barry
4. black-ish
5. GLOW
6. Curb Your Enthusiasm
7. Silicon Valley
8. Unbreakable Kimmy Schmidt

Los nominados a Mejor Drama son:

The Americans
The Crown
Game of Thrones 
The Handmaid's Tale
Stranger Things
This Is Us
Westworld

The Americans recibe su segunda nominación por su última temporada. En ella vemos a los Jennings luchando entre mantener el honor y lo que han construido. Matthew Rhys y Keri Russell están excelentes, y Noah Emmerich, Margo Martindale y Holly Taylor solo ayudan a mejorar su compañía. La nostalgia hacía el show podría ayudar, aunque no es lo que suele pasar en los Emmys. Tres episodios clave: "The Great Patriotic War", "The Summit" y "START".

The Crown esta nominada por segunda vez. Esta temporada vemos a la Reina más acomodada en su cargo, a la Princesa Margaret encontrando el amor que se le negó, y aprendemos mucho más acerca de la vida del principe Philip. Creo que le hizo falta un personaje como el de Churchill de la primera temporada. Tres episodios clave: "Beryl", "Dear Mrs. Kennedy" y "Paterfamilias".

La penúltima temporada de Game of Thrones la coloca con siete nominaciones en total en la categoría. Solo dos series han recibido más, Law & Order y Mad Men. En esta temporada vimos como se unían, rápidamente, muchas historias y personajes que hemos conocido los últimos seis años. La escala de algunas escenas es simplemente enorme. Tres episodios clave: "The Spoils of War", "Beyond the Wall" y "The Dragon & the Wolf".

The Handmaid's Tale regresa con el título de mejor drama del año pasado. Esta temporada trata principalmente con el embarazo de Offred, y aprendemos, aún más, con profundo es el daño que puede hacer Giliad. También vemos mucho más de lo que eran las vidas de muchos de los personajes antes de los eventos de la serie. Elisabeth Moss e Yvonne Strahovski llegan a niveles impensados. Tres episodios clave: "Unwomen", "After" y "The Last Ceremony".

Stranger Things recibe su segunda nominación. En la temporada dos vemos como las consecuencias de los eventos de la temporada uno afectan el pueblo de nuestros héroes. El equipo crece, con las inclusiones de Bob y Max, que terminan siendo más que necesarios para acabar con el problema. Todo el elenco es excelente. Tres episodios clave: "Trick, Treat or Freak", "Will the Wise" y "The Gate".

También repitiendo por segunda vez está This Is Us. Cada uno de los personajes entra en una etapa muy personal. La adicción de Kevin, el deseo de adoptar de Randall, el matrimonio de Kate. Y por supuesto, está la muerte de Jack, y como lo enfrenta Rebecca. Es una temporada muy sólida. Tres episodios clave: "Super Bowl Sunday", "The Car" y "The Wedding".

La última nominada, también esta nominada por segunda vez, Westworld. Esta temporada entendemos el papel clave de Bernard en el mundo creado por Robert, Dolores continua en una especie de heroica, y Maeve evoluciona a niveles inimaginados. De todas las nominadas, creo que es la que tiene la temporada más inconsistente. Tres episodios clave: "The Riddle of the Sphinx", "Akane No Mai" y "The Passenger".

Ranking:

1. The Handmaid's Tale
2. This Is Us
3. Game of Thrones
4. The Americans
5. Stranger Things
6. The Crown
7. Westworld

Predicción:

1. The Handmaid's Tale
2. Game of Thrones
3. The Americans
4. The Crown
5. This Is Us
6. Stranger Things
7. Westworld

Saturday, September 15, 2018

Emmys 2018: Actuaciones principales en comedia

Los nominados a mejor actor principal en una serie de comedia son:

Anthony Anderson por black-ish (episodio: "Advance to Go (Collect $200)")
Ted Danson por The Good Place (episodio: "Dance Dance Resolution")
Larry David por Curb Your Enthusiasm (episodio: "Fatwa!")
Donald Glover por Atlanta (episodio: "Teddy Perkins")
Bill Hader por Barry (episodio: "Chapter Seven: Loud, Fast and Keep Going")
William H. Macy por Shameless (episodio: "Sleepwalking")

Anderson obtiene su cuarta nominación consecutiva por interpretar a Andre Johnson en black-ish. En "Advance to Go" vemos a Dre tratando de vencer a su familia en un juego de monopolio. Es un muy buen episodio para Anderson, sin embargo, luego de tantas nominaciones, no veo sencillo que pueda ganar.

Ted Danson es el rey de esta categoría, ya que con esta nominación supera a Alan Alda y Kelsey Grammer como el más postulado en la historia. Esta es su primera por The Good Place. En "Dance Dance Resolution", Michael se ve presionado, lo cual hace que planifique intricadas torturas para los nuevos habitantes de The Good Place. Creo que si la serie tuviese más apoyo, tendría mas chance.

Larry David ya alcanza seis nominaciones por su autorretrato en Curb Your Enthusiasm. En  "Fatwa!" se consigue en lucha con Lin-Manuel Miranda por su musical, lo cual termina mal, como usualmente. Para mi Curb Your Enthusiasm es un gusto adquirido, que creo que nunca adquiriré.

Donald Glover ya ganó el año pasado este premio por Atlanta, y este año, aunque su nominación es por interpretar a Earn Marks, elige como episodio "Teddy Perkins", en el que interpreta mayormente al personaje referido en el título. Perkins es un músico "blanco" que va a donar un piano a Darius. El personaje es tan conceptual y extraño, que no sé cuanto puede ayudar o afectar al chance de Glover.

Bill Hader obtiene su primera postulación por Barry. "Loud, Fast and Keep Going" es el punto de inflexión de la primera temporada, y la actuación de Hader es gigante. Toda la segunda parte del episodio es una muestra de las habilidades interpretativas, aunque capaz demasiado dramático para la categoría en que compite.

Esta es ya la quinta nominación por el papel de Frank Gallagher para William H. Macy. En "Sleepwalking" vemos a Frank en su desastre usual, tratando de aprovecharse de Liam para robar a los padres de sus compañeros de clases. Hay toda una secuencia en la que el robo sale mal y vemos a Macy sacando lo mejor de su comedia. Ya múltiple ganador del SAG por esta interpretación, Macy es de cuidado, sobretodo cuando no hay un favorito claro como este año.

Ranking:

1. Bill Hader
2. Donald Glover
3. William H. Macy
4. Anthony Anderson
5. Ted Danson
6. Larry David

Predicción:

1. Donald Glover
2. Bill Hader
3. William H. Macy
4. Ted Danson
5. Anthony Anderson
6. Larry David

Las nominadas a mejor actriz principal en una serie de comedia son:

Pamela Adlon por Better Things (episodio: "Eulogy")
Rachel Brosnahan por The Marvelous Mrs. Maisel (episodio: "Thank You and Good Night")
Allison Janney por Mom (episodio: "Phone Confetti and a Wee Dingle")
Issa Rae por Insecure (episodio: "Hella Great")
Tracee Ellis Ross por black-ish (episodio: "Elder. Scam.")
Lily Tomlin por Grace and Frankie (episodio: "The Home")

Pamela Adlon repite su nominación del año pasado por el papel de Sam Fox en Better Things. En "Eulogy", Sam se molesta con sus hijas por ignorar su trabajo, y demanda que le hagan un velorio para que tengan que decir lo que piensan de ella. Es un episodio hermoso, y muy emocional. La química de Adlon con sus hijas ficticias sale de la pantalla, y muestra lo especial que hace en su serie.

Rachel Brosnahan alcanza su primera nominación como Miriam Maisel. En "Thank You and Good Night" vemos una pequeña oportunidad de que Miriam regrese con Joel, y como lucha por volver a tener la posibilidad de ser comediante. La personalidad de Midge es contagiosa, y el Brosnahan es magnética cada segundo en escena, pero el final, los últimos minutos de ese episodio terminan de dar en el clavo con lo que probablemente es el mejor stand up de Mrs. Maisel. Yo creo que esta es la categoría más cantada de toda la noche.

Allison Janney llega este año a 14 nominaciones, de las cuales ha ganado 7 de ellas, haciéndola una de las interpretes más prolíficas en la historia de los Emmys. Esta es su quinta nominación por Mom, y su segunda como actriz principal. En "Phone Confetti and a Wee Dingle" Christy y Bonnie deciden tomar unas vacaciones, lo cual termina mal por unas cuentas pendientes que tiene Bonnie con la justicia. Janney como siempre va por esa comedia física que la ha distinguido en la serie, así como algunos momentos bastante humanos, por lo menos para su personaje. Además, ganó el Oscar a principios de año, lo cual sin duda la sube en los rankings.

 La segunda novata de esta categoría es Issa Rae por Insecure. Para mi, su nominación fue la más sopresiva, ya que caer en la buena gracia de los Emmys, luego de que hayan pasado por alto la primera temporada, no es común. En "Hella Great", Issa decide hacer una fiesta en su casa para que su ex asista, y así tratar de reconectarse. La actuación de Rae es muy buena, y en años venideros podría ser una contendiente más sólida.

Ya esta es la tercera nominación de Tracee Ellis Ross como Rainbow Johnson en black-ish. En "Elder. Scam", vemos a Bow luchando con su depresión post-parto, y tratando de volver a su vida. No estoy seguro de que sea el mejor episodio de la temporada para Ross, sin embargo esta lleno de buenos momentos. Fue una temporada muy sólida para Ross, capaz la mejor que ha tenido.

Lily Tomlin esta nominada por cuarta vez por su papel de Frankie en Grace and Frankie. En "The Home" los hijos de Grace convencen a Frankie de que se muden a un asilo, así como los Frankie convencen a Grace. Eventualmente ambas caen en cuenta que fueron manipuladas para que dejaran su casa por el asilo. Creo que es el episodio más débil que ha tenido Tomlin en estos años.

Rachel Bloom (Crazy Ex-Girlfriend), Debra Messing (Will & Grace) y, en especial, Alison Brie (GLOW) hubiesen sido excelentes contendientes en esta categoría.

Ranking:

1. Rachel Brosnahan
2. Pamela Adlon
3. Tracee Ellis Ross
4. Issa Rae
5. Lily Tomlin
6. Allison Janney

Predicción:

1. Rachel Brosnahan
2. Tracee Ellis Ross
3. Allison Janney
4. Pamela Adlon
5. Lily Tomlin
6. Issa Rae

Thursday, September 13, 2018

Emmys 2018: Actuaciones secundarias de comedia

Las nominadas a mejor actriz secundaria en un serie de comedia son:

Zazie Beetz por Atlanta (episodio: "Helen")
Alex Borstein por The Marvelous Mrs. Maisel (episodio: "Doink")
Aidy Bryant por Saturday Night Live (episodio: "Host: Chadwick Boseman")
Betty Gilpin por GLOW (episodio: "Debbie Does Something")
Leslie Jones por Saturday Night Live (episodio: "Host: Donald Glover")
Kate McKinnon por Saturday Night Live (episodio: "Host: Bill Hader")
Laurie Metcalf por Roseanne (episode: "No Country for Old Women")
Megan Mullally por Will & Grace (episodio: "Rosario's Quinceanera")

Zazie Beetz obtiene su primera nominación por intepretar a Van en Atlanta. En "Helen", decide llevar a Earn a una clase de Oktoberfest, en el que quedan claros los problemas fundamentales que tienen como pareja. La actuación de Beetz es excelente, aunque acá en particular no tiene mucho de comedia.

Alex Borstein ya ganó este fin de semana por su Voice-Over en Family Guy, y el lunes podría obtener su segundo Emmy por su actuación como Susie Mayerson. Susie se convierte en la representante de Midge. El papel es excelente, y en "Doink" tiene que lidiar con el primer desastre de su representada. No estoy seguro de que tan buen episodio es para Borstein, pero sin duda es una contendiente.

Aidy Bryant tiene probablemente el mejor episodio de las tres interpretes de SNL en la categoría. Hay un sketch que es solo para ella, en el que se empodera gracias a las canciones de Cardi B, y termina insultando a todo el mundo. El mayor de sus problemas puede ser que también es un episodio excelente para Leslie Jones.

Betty Gilpin al igual que las anteriores también obtiene su primera nominación como Debbie en GLOW. En "Debbie Does Something", su personaje toma las riendas y comienza a tomarse en serio la idea de estar en este programa de lucha libre. Al igual que Beets, no estoy seguro que su personaje tenga el objetivo de ser gracioso.

Leslie Jones regresa a la categoría por segundo año, y escoge el episodio de Donald Glover porque tiene una de sus excelentes participaciones en el Weekend Update. Como siempre Jones es directa, obscenamente sensual y super graciosa. El episodio de Aidy Bryant podría complementarle para darle su primer premio.

Casualmente las ultimas tres son lo que uno llamaría los bates pesados de la categoría, con siete victorias combinadas.

Kate McKinnon ha ganado los últimos dos años, y como no, si es indiscutible que es una de las actrices de comedia más y mejores dotadas de la actualidad. Cada sketch que hace en SNL le da en el blanco, y el hecho de que ha logrado interpretar a casi todo el gabinete de Trump, hace alarde de su talento.

Laurie Metcalf ganó tres Emmys en forma consecutiva por su actuación como Jackie Harris en Roseanne. En "No Country For Old Woman", tiene una lucha recurrente con Roseanne por ver quien se queda viviendo con su madre. Si bien el show no es tan agradable, la actuación de Metcalf no tiene perdida.

Por último tenemos a Megan Mullally, quien ya ganó un par de premios por interpretar a Karen Walker en Will & Grace. En "Rosario's Quinceanera" vemos el lado más sensible de Karen, luego de la muerte de Rosario. Tiene toda la personalidad que siempre hemos adorado de Karen, pero también esas muestras de humanidad que ocurren muy poco.

Esta es de las categorías mas apretadas del año, con todo y que tienen dos nominadas mas de lo regular. Sin embargo muchos esperaban a Rita Moreno (One Day at a Time). 

Ranking:

1. Leslie Jones
2. Aidy Bryant
3. Alex Borstein
4. Zazie Beetz
5. Megan Mullally
6. Kate McKinnon
7. Betty Gilpin
8. Laurie Metcalf

Predicción:

1. Kate McKinnon
2. Alex Borstein
3. Megan Mullally
4. Laurie Metcalf
5. Leslie Jones
6. Aidy Bryant
7. Betty Gilpin
8. Zazie Beetz

Los nominados a mejor actor secundario en una serie de comedia son:

Louie Anderson por Baskets (episodio: "Thanksgiving")
Alec Baldwin por Saturday Night Live (episodio: "Host: Donald Glover")
Tituss Burgess por Unbreakable Kimmy Schmidt (episodio: "Kimmy and the Beest")
Brian Tyree Henry por Atlanta (episodio: "Woods")
Tony Shalhoub por The Marvelous Mrs. Maisel (episodio: "Thank You and Good Night")
Kenan Thompson por Saturday Night Live (episodio: "Host: John Mulaney")
Henry Winkler por Barry (episodio: "Chapter Four: Commit... To You?")

Louie Anderson obtiene su tercera nominación consecutiva por interpretar a Christine Baskets, y ya recibió un premio hace dos años. En "Thanksgiving" recibe a los compañero hippies de su hijo, para darles una pequeña fiesta de acción de gracias. Su interpretación es, como siempre, muy sentida, con mucho corazón. Los antiguos ganadores siempre son contendientes.

Alec Baldwin, quien ganó el año pasado, vuelve a competencia por su interpretación de Donald Trump en SNL. En el episodio de Donald Glover tiene un pequeño sketch al principio del episodio. Personalmente creo que esta bien, pero nada merecedor del premio. Sin embargo, Baldwin es un gran favorito de los Emmys, así que es un favorito.

Tituss Burgess recibe su cuarta nominación consecutiva interpretando a Titus Andromedon. En "Kimmy and the Beest", Titus es contratado para dirigir una versión de La Bella y La Bestia en una escuela. Obviamente tiene todo el divismo de Andromedon, e incluye momentos musicales para explotar la voz de Burgess. Sin embargo en los Emmys, después que has perdido varias veces, es difícil ganar la primera vez.

Brian Tyree Henry obtuvo su primera nominación el año pasado, pero no por Atlanta, sino por su personaje invitado en This Is Us. Esta es la primera vez compitiendo por Paper Boi. "Woods" es un episodio muy personal para Henry, ya que trata del aniversario de la madre de Alfred (el nombre real de Paper Boi), que se grabó al tiempo que se cumplía también el aniversario de la muerte de la madre de Henry. La actuación no es nada graciosa, pero muy sentida y profunda. En términos de interpretación, creo que sin dudas es el mejor.

Tony Shalhoub obtuvo tres Emmys en ocho nominaciones por su papel en Monk. Ahora interpreta al padre de Miriam (Rachel Brosnahan) en The Marvelous Mrs. Maisel. En  "Thank You and Good Night", vemos más de las excelentes interacciones entre Abe y Midge. La interpretación de Shalhoub es tan directa y graciosa, que a pesar de tener poco tiempo en pantalla, deja una marca.

Kenan Thompson obtiene su primera nominación por su trabajo en SNL. En el episodio John Mulaney tiene varios sketches bastante buenos. No estoy seguro de que hubiese sido su mejor opción, hubiese escogido el de Chadwick Boseman, creo que tendría un chance grande.

Henry Winkler obtiene su quinta nominación al Emmy, y su primera por la temporada premier de Barry. Interpreta a Gene Cousineau, el coach de actuación de Barry. En "Commit... To You?" intenta cortejar a la detective que esta investigando el asesinato de uno de los estudiantes de Gene. La interpretación de Winkler es genial, saca un momento gracioso de cada escena. Él junto a Paula Newsome es puro oro. Este podría ser su momento de ganar el Emmy.

Zach Woods (Silicon Valley) merece estar en esta categoría. Marc Maron (GLOW) y Sean Hayes (Will & Grace) hubiesen sido buenos competidores.

Ranking:

1. Brian Tyree Henry
2. Tony Shalhoub
3. Henry Winkler
4. Tituss Burgess
5. Kenan Thompson
6. Louie Anderson
7. Alec Baldwin

Predicción:

1. Tony Shalhoub
2. Brian Tyree Henry
3. Henry Winkler
4. Alec Baldwin
5. Louie Anderson
6. Tituss Burgess
7. Kenan Thompson

Wednesday, September 12, 2018

Emmys 2018: Dirección y Guión en comedia

Los nominados a mejor guión a una serie de comedia son:

El episodio "Alligator Man" de Atlanta, escrito por Donald Glover
El episodio "Barbershop" de Atlanta, escrito por Stefani Robinson
El episodio "Chapter One: Make Your Mark" de Barry, escrito por Alec Berg y Bill Hader
El episodio "Chapter Seven: Loud, Faster and Keep Going" de Barry, escrito por Liz Sarnoff
El episodio "Fifty-One Percent" de Silicon Valley, escrito por Alec Berg
El episodio "Pilot" de The Marvelous Mrs. Maisel, escrito por Amy Sherman-Palladino

"Alligator Man" fue el primer episodio de la temporada dos de Atlanta. Su nombre hace referencia al tío de Earn, quien ya recibió su propio Emmy el sábado, Katt Williams, como actor invitado. Es un muy buen episodio, y uno de los mejores para Earn durante la temporada, lo cual tiene sentido, ya que fue escrito por Glover, sin embargo, en mi opinión, la serie tiene un mejor competidor en esta categoría. "Barbershop" es el quinto episodio. Sigue la tortuosa experiencia de Alfred tratando de recibir un corte de cabello con su barbero de confianza. Como en todo episodio enfocado en "Paper Boi", a Alfred le pasa de todo. El episodio es súper creativo, y de los más graciosos de toda la temporada.

Otra serie con dos episodios nominados es Barry. Haciendo un paralelo con Atlanta, su primer episodio fue escrito también por su protagonista, Bill Hader. "Make Your Mark" nos introduce a Barry, y a este fortuito evento que lo lleva a unirse a una clase de actuación grupal mientras lleva su trabajo de sicario. También paralelizando, un mejor episodio es "Loud, Faster and Keep Going". Este es el episodio más emocional de la serie, esta lleno de momentos importantes, y uno de los cliffhangers más sorprendentes de todas las series de comedia de este año.

Con su quinta nominación por Silicon Valley tenemos a Alec Berg. "Fifty-One Percent" es el episodio final de la quinta temporada de la serie, y es probablemente el episodio más satisfactorio que ha tenido. En lo que parece ser un nuevo intento fallido de sacar adelante Pied Piper, Richard finalmente demuestra haber aprendido de sus errores, y obtiene una victoria como nunca antes vista.

El último nominado es el "Pilot" de The Marvelous Mrs. Maisel. Midge es la esposa ideal de los cincuenta. Perfecta, con dos niños, un apoyo incondicional de su marido, hasta que las circunstancias develan a su lado de comediante, borracha en un sitio público de New York. En términos estrictos de comedia, este es el mejor guión sin dudas, y otros términos, es muy probable que también.

Ranking:

1. "Pilot" (The Marvelous Mrs. Maisel)
2. "Barbershop"
3. "Chapter Seven: Loud, Faster and Keep Going"
4. "Fifty-One Percent"
5. "Alligator Man"
6. "Chapter One: Make Your Mark"

Predicción:

1. "Pilot" (The Marvelous Mrs. Maisel)
2. "Alligator Man"
3. "Chapter One: Make Your Mark"
4. "Barbershop"
5. "Chapter Seven: Loud, Faster and Keep Going"
6. "Fifty-One Percent"

Los nominados a mejor dirección en una serie de comedia son:

Mark Cendrowski, por el episodio "The Bow Tie Asymmetry" de The Big Bang Theory
Donald Glover, por el episodio "FUBU" de Atlanta
Bill Hader, por el episodio "Chapter One: Make Your Mark" de Barry
Mike Judge, por el episodio "Initial Coin Offering" de Silicon Valley
Hiro Murai, por el episodio "Teddy Perkins" de Atlanta
Jesse Peretz, por el episodio "Pilot" de GLOW
Amy Sherman-Palladino, por el episodio "Pilot" de The Marvelous Mrs. Maisel

Mark Cendrowski obtiene su primera nominación al Emmy por el último episodio de la penúltima temporada de The Big Bang Theory. Su postulación es casi una suerte, para este año se decidió que en esta categoría, por regla, tenía que haber un episodio de multi-cámara nominado, al anunciar las postulaciones, aparecían los otros seis, y al ser informados de la falta de un episodio de su tipo, la academia anunció que faltaba este postulado. El episodio marca el matrimonio de Amy y Sheldon. Es un episodio súper emocional, y con una dirección bastante sólida. Sin embargo, no creo que muchos votantes sigan teniendo a la serie en su radar.

Donald Glover ganó el año pasado este premio, y este año vuelve con el penúltimo episodio de la segunda temporada de Atlanta. En "FUBU", vemos por primera vez a los adolescentes Earn y Alfred. Earn le pide a su madre que le compre una versión pirata de una camisa, lo cuál termina en una situación difícil para él. El episodio es bueno, pero no creo que sea para el back-to-back de Glover.

Bill Hader obtiene su primera postulación como director por el primer episodio de su serie. En general el episodio esta bastante bien dirigido, aunque creo que "Loud, Fast, and Keep Going" hubiese sido más competitivo.

Mike Judge llega a su quinta nominación por dirigir Silicon Valley. En "Initial Coin Offering" Gilfoyle convence a Richard de crear una cripto moneda de Pied Piper para asegurar el valor de su internet descentralizado.

Hiro Murai alcanza su primera nominación como director por el episodio mas extraño de la temporada, "Teddy Perkins", el sexto en el orden de proyección. Teddy es el dueño de un piano que Darius desea, por lo que va a visitarlo para hacer la compra. Perkins es un personaje extraño, al parecer aristocrático, con una sensibilidad extraña. La dirección Murai es precisa, y parece favorito.

Jesse Peretz también es postulado por primera vez por el "Pilot" de GLOW. Es un episodio muy dinámico e interesante. Cuenta las dos historias importantes, la de Ruth, su protagonista, y la de como se inicia este programa de lucha libre. Creo que con menos competencia, hubiese ganado fácil.

Amy Sheridan-Palladino es otra de las primerizas en el área de dirección. Al igual que Peretz, la destacan por el primer episodio de su serie, "The Marvelous Mrs. Maisel". Para mi este episodio es una genialidad, y en parte es por su dirección, como nos llevan a través de los intrincados espacios que habita Midge, y de como su ritmo va completamente en sintonia con las emociones de ella.

Ranking:

1. "Pilot" (GLOW)
2. "Pilot" (The Marvelous Mrs. Maisel)
3. "Teddy Perkins"
4. "Chapter One: Make Your Mark"
5. "FUBU"
6. "Initial Coin Offering"
7. "The Bow Tie Asymmetry"

Predicción:

1. "Teddy Perkins"
2. "Pilot" (The Marvelous Mrs. Maisel)
3. "Chapter One: Make Your Mark"
4. "Pilot" (GLOW)
5. "FUBU"
6. "The Bow Tie Asymmetry"
7. "Initial Coin Offering"


Saturday, September 8, 2018

Emmys 2018: Actuaciones de invitados en comedia

Los nominados a mejor actor invitado en una serie de comedia son:

Sterling K. Brown por Brooklyn Nine-Nine (episodio: "The Box")
Bryan Cranston por Curb Your Enthusiasm (episodio: "Running with the Boots")
Donald Glover por Saturday Night Live (episodio: "Host: Donald Glover")
Bill Hader por Saturday Night Live (episodio: "Host: Bill Hader")
Lin-Manuel Miranda por Curb Your Enthusiasm (episodio: "Fatwa!")
Katt Williams por Atlanta (episodio: "Alligator Men")

Sterling K. Brown interpreta un sospechoso que es interrogado por Andre Braugher y Andy Samberg. El trabajo de Brown es fantástico, la seriedad, la cara dura, la inteligencia, la superioridad del personaje la muestra cada segundo, incluso cuando no dice nada.

Bryan Cranston interpreta al pobre psicologo de Larry David en Curb Your Enthusiasm. La actuación de Cranston es, como siempre, excelente, pero en lo personal me cuesta conseguir algo divertido en esta serie.

Donald Glover debe haber tenido uno de los mejores trabajos como anfitrión de SNL en años. Cada uno de los sketch estuvieron geniales, la versatilidad de Glover salió a relucir por todo el episodio, y además, Childish Gambino tuvo dos fantásticas presentaciones. Simplemente una genialidad.

Bill Hader vuelve a SNL ahora como anfitrión. Trae lo mejor de si a su interpretación, y sin dudas su momento tope fue Stefon. Sin embargo, no fue mejor que Donald Glover.

Lin-Manuel Miranda se interpreta en Curb Your Enthusiasm, colaborando para el nuevo musical de Larry David, "Fatwa!". Miranda es brillante en cada momento, incluso hasta me reí, cosa que me pasa muy poco en Curb

Katt Williams intepreta al tío de Earn (Donald Glover) que está en arresto domiciliario. Dentro de lo descabellado de los personajes de Atlanta este es aún más descabellado. La actuación es una genialidad.

Ranking:

1. Donald Glover
2. Sterling K. Brown
3. Bill Hader
4. Lin-Manuel Miranda
5. Katt Williams
6. Bryan Cranston

Predicción:

1. Donald Glover
2. Bill Hader
3. Sterling K. Brown
4. Lin-Manuel Miranda
5. Bryan Cranston
6. Katt Williams

Las nominadas a mejor actriz invitada en una serie de comedia son:

Tina Fey por Saturday Night Live (episodio: "Host: Tina Fey")
Tiffany Haddish por Saturday Night Live (episodio: "Host: Tiffany Haddish")
Jane Lynch por The Marvelous Mrs. Maisel (episodio: "Put That on Your Plate!")
Maya Rudolph por The Good Place (episode: "The Burrito")
Molly Shannon por Will & Grace (episode: "Staten Island Fairy")
Wanda Sykes por black-ish (episodio: "Juneteenth")

Tina Fey concluye en forma excelente la temporada 43 de SNL. Fey nunca tuvo papeles recurrentes, sin embargo explota a su versión de Sarah Palin, se burla de su musical de Broadway y maneja un montón de cameos que suceden durante el episodio (Jerry Seinfield, Robert De Niro, Anne Hathaway, Donald Glover y mas).

Tiffany Haddish fue una de las revelaciones de este año. En SNL tiene varios sketches muy buenos, su participación es sólida, y creo que es una fuerte contendiente por el premio.

Jane Lynch interpreta a una comediante muy exitosa en The Marvelous Mrs. Maisel. En una reunión privada con Midge, le recomienda que cree un alter ego, que siendo ella misma nunca va a triunfar. Esta es una actuación muy peculiar de Lynch, y podría ganarle otro Emmy.

Maya Rudolph interpreta a la jueza que decide si la gente va a "The Good Place". Rudolph pone en práctica todo lo mejor de su comedia, que queda perfecto para este papel. Honestamente ya se merece un Emmy.

Molly Shannon es encargada de dirigir un infomercial en vivo para la marca de Grace, lo cual crea una gran pelea entre Will y Grace. La interpretación de Shannon es muy buena, así que no es descartable como contendiente.

Wanda Sykes obtiene su segunda nominación consecutiva por black-ish. Su actuación no es la más efusiva o la más cómica. Creo que sus chances son pocos.

Ranking:

1. Maya Rudolph
2. Tiffany Haddish
3. Jane Lynch
4. Tina Fey
5. Molly Shannon
6. Wanda Sykes

Predicción:

1. Jane Lynch
2. Tiffany Haddish
3. Tina Fey
4. Maya Rudolph
5. Molly Shannon
6. Wanda Sykes

Thursday, September 14, 2017

Emmys 2017: Mejor Serie

Las nominadas a Mejor Serie de Comedia son:

Atlanta
black-ish
Master of None
Modern Family
Silicon Valley
Unbreakable Kimmy Schmidt
Veep

La última vez que una serie gano sin estar nominada a guión o dirección fue Friends en el 2002. Y ese año todo el mundo sabía que tenían que ganar. Bajo este razonamiento podemos sacar de la carrera a Unbreakable Kimmy Schmidt, Modern Family y black-ish. La primera de ellas mantiene su comedia, sin embargo no se siente con la fuerza que debería. La segunda ganó el premio por sus primeras cinco temporadas, pero ya no tiene la frescura de esos primeros años. La tercera es una excelente serie, pero que aún no parece tener el soporte para realmente competir.

De las otras cuatro restantes, Silicon Valley es la que menos chance tiene. Aunque tuvo una buena temporada, no creo que haya ofrecido algo para superar a otras.

Master of None tuvo una buena temporada también, pero me temo que el humor Aziz Ansari no es lo suficientemente accesible como para ganar el premio.

Atlanta es un gran retador para ganar esto. Es una serie con un humor bastante definido y maduro, y la forma de llevar los temas es excelente. La pregunta es si sus episodios son suficiente para destronar a Veep.

Veep tuvo una temporada un poco menos laureable, pero aun así el trabajo de Dave Mandel y compañía, sigue siendo muy creativa y de otro mundo. Pareciera que se les viene el tercer Emmy.

Ranking:

1. Veep
2. Atlanta
3. black-ish
4. Modern Family
5. Unbreakable Kimmy Schmidt
6. Silicon Valley
7. Master of None

Predicción:

1. Veep
2. Atlanta
3. Master of None
4. black-ish
5. Silicon Valley
6. Modern Family
7. Unbreakable Kimmy Schmidt


Las nominadas a Mejor Serie de Drama son:

Better Call Saul
The Crown
The Handmaid's Tale
House of Cards
Stranger Things
This Is Us
Westworld 

Si sigo lo dicho antes, supondremos que House of Cards y This Is Us no se pueden llevar el premio. La primera logra su quinta nominación consecutiva, pero pareciera que ha perdido un poco de su encanto inicial, así que el premio sigue siendo una posibilidad lejana. La segunda en realidad podría dar un batacazo, por ser una serie de televisión abierta y muy buenos raitings.

Por otro lado, Better Call Saul logra la tercera nominación consecutiva acá, sin embargo creo que la falta de premios la alejan de él.

Westworld es sin dudas una de las mejores series de la temporada pasada. El nivel del elenco, los guiones, la dirección. Sin embargo cuesta creer que podrá ganar el Emmy, por su difícil temática. 

Algo parecido pasa con Stranger Things, que aunque tuvo una primera temporada excelente, hay que ver si los votantes están dispuestos a darle el premio a una serie que es más fantasía que drama, aunque ya pasó con Game of Thrones.

The Crown entró la temporada de premios como la favorita. Es una serie de prestigio, hecha con el aire que necesita para representar a la realeza. Creo que a la serie le cuesta despegar, pero es brillante.

Finalmente esta The Handmaid's Tale, una serie en un mundo post-apocalíptico, sin ser una serie de fantasía. En el clima actual, es una serie muy relevante, y su crudeza y brutalidad llegar al centro de los que la ven. Es una serie brillante, y Elisabeth Moss es la perfecta para llevar el peso que tiene.


Ranking:

1. The Handmaid's Tale
2. Westworld
3. This Is Us
4. The Crown
5. House of Cards
6. Stranger Things
7. Better Call Saul 

Predicción:

1. The Handmaid's Tale
2. Stranger Things
3. The Crown
4. Westworld
5. This Is Us
6. House of Cards
7. Better Call Saul

 

Wednesday, September 13, 2017

Emmys 2017: Actuaciones Principales en Comedia

Las nominadas a actriz principal son:

Pamela Adlon, Better Things (episodio: "Future Fever")
Jane Fonda, Grace and Frankie (episodio: "The Pot")
Allison Janney, Mom (episodio: "Tush Push and Some Radishes")
Ellie Kemper, Unbreakable Kimmy Schmidt (episodio: "Kimmy Goes to College!")
Julia Louis-Dreyfus, Veep (episodio: "Groundbreaking")
Tracee Ellis Ross, black-ish (episodio: "Being Bow-racial")
Lily Tomlin, Grace and Frankie (episodio: "The Burglary")

Después de cinco victorias consecutivas de Julia Louis-Dreyfus, este podría ser el año de una sorpresa.

Si hay alguien que creo que no la va a dar es Ellie Kemper. Si bien Kemper es perfecta como Kimmy Schmidt, y su episodio es bastante bueno, no creo que los votantes se inclinen por ella.

Lily Tomlin consigue su tercera nominación consecutiva, y en "The Burglary" es muy divertido verla desatando la locura y paranoia de su personaje. Además también está nominada Jane Fonda, quien interpreta casi que al "straight man" de la serie, y en "The Pot" tiene un episodio un poco más liberado. El hecho de las dos estar nominadas les da de alguna forma dos episodios. Si nos basamos en los episodios, Tomlin debería tener más chance, pero creo que de las dos, la que podría dar la sorpresa es Fonda.

Tracee Ellis Ross obtiene su segunda nominación fresca de su victoria en los Globos de Oro. "Being Bow-racial" explora a Bow molesta con Junior por tener una novia blanca. Es un episodio gracioso, pero con muy buenos momentos para el personaje de Ross. Me cuesta creer que pueda dar un batacazo, pero no lo descarto.

La mayor sorpresa en las nominaciones fue Pamela Adlon. Better Things es un show pequeño de FX, sin embargo Adlon siempre ha sido una favorita de los Emmys, y el hecho de que su show sea en compañía de Louis C.K. ayuda. "Future Fever" no es el episodio más gracioso de Adlon, pero si es uno de los más cargados de emoción. Muchas actrices podrían relacionarse con la historia. Creo que si alguien le va a quitar el trono a Julia, va a ser Pamela.

Este año la siete veces ganadora del Emmy Allison Janney decidió pasarse de la categoría de secundaria a la de principal. Ella ya hizo eso en su época de The West Wing y le funcionó de maravilla. Yo no creo que su episodio sea particularmente fuerte, no tiene ninguno de los atributos que le ganaron los dos premios como secundaria, pero si Allison Janney esta nominada, Allison Janney puede ganar.

Y finalmente llegamos a Julia Louis-Dreyfus. Julia es el corazón de Veep, y su actuación continua siendo brillante episodio a episodio. Como ha pasado las cinco veces anteriores, "Groundbreaking" es además el episodio perfecto. Cada escena que tiene a Selina es perfecta, y tiene un rango increíble. Este premio además tiene un contenido histórico. De ganar, Julia empataría a Cloris Leachman como la interprete con más Emmys en la historia (8). También tendría el récord en solitario de mayor cantidad de premios en una misma categoría, que ahora tiene junto con Candice Bergen por Murphy Brown

Ranking:

1. Julia Louis-Dreyfus
2. Tracee Ellis Ross
3. Pamela Adlon
4. Lily Tomlin
5. Jane Fonda
6. Ellie Kemper
7. Allison Janney

Predicción:

1. Julia Louis-Dreyfus
2. Pamela Adlon
3. Jane Fonda
4. Tracee Ellis Ross
5. Allison Janney
6. Lily Tomlin
7. Ellie Kemper



Los postulados para actor principal son:

Anthony Anderson, black-ish (episodio: "Lemons")
Aziz Ansari, Master of None (episodio: "The Dinner Party")
Zach Galifianakis, Baskets (episodio: "Freaks")
Donald Glover, Atlanta (episodio: "The Big Bang")
William H. Macy, Shameless (episodio: "You Sold Me the Laundromat, Remember?")
Jeffrey Tambor, Transparent (episodio: "Elizah")

Luego de ver todos los episodios de este año, esta es la categoría que más me confunde. Los seis son buenos nominados, pero no veo a ninguno claramente ganando.

La lógica dice que si está el ganador anterior, apuesta por él. Jeffrey Tambor efectivamente está, y "Elizah", es un excelente episodio, muy enfocado en el papel de Tambor, y con muy buenos momentos. Ahora, es el menos gracioso de los episodios que ha metido Tambor, y el aprecio a Transparent claramente decayó este año.

William H. Macy vuelve a su puesto de nominado usual por Shameless. Macy es un favorito de los Emmys, y su personaje es probablemente uno de los más detestables de la tv. Su episodio es bastante sólido, a diferencia de algunos anteriores, así que no descarto que pueda dar una sorpresa.

Yo he de reconocer que la comedia de Aziz Ansari no es mi tipo, sin embargo aprecio lo que hace en Master of None. "The Dinner Party" es un buen episodio para Ansari, sin embargo no creo que tenga nada que lo pueda poner por encima de la competencia.

Zach Galifianakis fue la sopresa en las nominaciones de esta año en esta categoría, desplazando a Thomas Middleditch de Silicon Valley. Galifianakis tiene una historia positiva con los Emmys, ganando un par en cinco postulaciones (ambos por contenido en línea). Su episodio en Baskets es un poco divisivo, tal como su personaje, pero podría llevarse bastante votos. Si Eric Stonestreet pudó ganar.

Anthony Anderson eligió "Lemons", que es un excelente episodio, pero más dramático que cómico para su personaje. En él Dre tiene un discurso acerca de como el ser negro siempre ha sido y será una lucha en la sociedad americana, y es un excelente momento, pero no sé si lleve a los votantes a darle un premio de comedia.

Donald Glover en la teoría debe ser el favorito por el éxito de Atlanta, sin embargo eligió probablemente el peor episodio que pudo haber elegido. Si bien es un show con una profunda crítica social, y bastante gracioso, "The Big Bang" es un episodio que sirve para colocar los fundamentos de la serie, y Glover realmente no tiene tiempo de jugar con su comedia. Luego de ver casi toda la temporada, creo que casi cualquier otro episodio hubiese sido mejor, y es lo único que podría arruinarle el llevarse este premio (además de ser favorito, al menos para mi, para llevarse el de dirección).


Ranking:

1. Anthony Anderson
2. Jeffrey Tambor
3. William H. Macy
4. Aziz Ansari
5. Donald Glover
6. Zach Galifianakis

Predicción:

1. Donald Glover
2. Anthony Anderson
3. Zach Galifianakis
4. William H. Macy
5. Jeffrey Tambor
6. Aziz Ansari


Thursday, September 7, 2017

Emmys 2017: Dirección y Guion en Comedia

Los nominados a mejor dirección son:

Atlanta (episodio: "B.A.N."), dirigido por Donald Glover
Silicon Valley (episodio: "Intellectual Property"), dirigido por Jamie Babbit
Silicon Valley (episodio: "Server Error"), dirigido por Mike Judge
Veep (episodio: "Blurb"), dirigido por Morgan Sackett
Veep (episodio: "Groundbreaking"), dirigido por David Mandel
Veep (episodio: "Justice"), dirigido por Dale Stern

Solo 3 series tienen episodios nominados en esta categoría, Atlanta es la primera vez que es considerada, y las otras dos, Silicon Valley y Veep nunca han ganado.

El episodio de Atlanta es "B.A.N.", escrito por Donald Glover, durante el cual se muestra un programa en el cual participa Paper Boi en el que se discuten temas polémicos. Este episodio es realmente una genialidad. Para mí el único problema que puede tener Glover es que no es un director de carrera.

Silicon Valley tiene dos episodios "Intellectual Property", dentro del cual Richard descubre que un pseudo algoritmo que necesita en realidad está patentado por su principal rival; y "Server Error", el fin de temporada en el que por una falla en sus servidores podrían terminar yendo a la quiebra. Creo que el segundo tiene mucho más chance de la Victoria, pero muy pequeña.

Veep tiene básicamente un monopolio este año, con la mitad de las postulaciones de la categoría. "Justice", en el cual Selina muestra sus condolencias tras la muerte de un juez de la corte; "Blurb", en el que Selina se enfrenta a Tom James; y "Groundbreaking", en el que vemos un recuento de cómo llegamos a este punto de la vida de Selina, y conocemos su intención de volver a lanzarse a Presidenta. De los 3 creo que el último es el que tiene más chance, tiene un ritmo rápido como todos los episodios de la serie, pero juega magistralmente variando su línea temporal.

Ranking y predicción:

1. "B.A.N."
2. "Groundbreaking"
3. "Blurb"
4. "Server Error"
5. "Justice"
6. "Intellectual Property"



Los nominados a mejor guión son:

Atlanta (episodio: "B.A.N."), escrito por Donald Glover
Atlanta (episodio: "Streets on Lock"), escrito por Stephen Glover
Master of None (episodio: "Thanksgiving"), escrito por Aziz Ansari y Lena Waithe
Silicon Valley (episodio: "Success Failure"), escrito por Alec Berg
Veep (episodio: "Georgia"), escrito por Billy Kimball
Veep (episodio: "Groundbreaking"), escrito por David Mandel

"Success Failure" fue el inicio de temporada de Silicon Valley. Es un buen episodio, pero no creo que lo suficiente para pasar a ninguno de los otros cinco nominados.

Al igual que en la categoría de dirección, creo que "Groundbreaking" es el episodio con más chance de ganar de los episodios de Veep, sin embargo, "Georgia" es sin dudas uno de los episodios más graciosos de la temporada pasada. Como siempre no es para nada políticamente correcto.

Lo mismo que con Veep pasa con Atlanta, "B.A.N." debería ser el episodio con más posibilidades del premio, pero "Streets on Lock" es súper gracioso, nada más la secuencia de la que forma la foto de más abajo, merece un Emmy en sí.

El único premio que logró el año pasado Master of None fue en esta categoría, y con "Thanksgiving" puede repetir. Este episodio es por mucho el mejor de los que he visto de las dos temporadas de la serie. 

Ranking y predicción:

1. "Thanksgiving"
2. "B.A.N."
3. "Groundbreaking"
4. "Streets on Lock"
5. "Georgia"
6. "Success Failure"