Showing posts with label FEUD. Show all posts
Showing posts with label FEUD. Show all posts

Thursday, September 14, 2017

Emmys 2017: Serie Limitada y película para TV

Las nominadas en la categoría de película para TV son:

Black Mirror: San Junipero
Dolly Parton's Christmas of Many Colors: Circle of Love
The Immortal Life of Henrietta Lacks
Sherlock: The Lying Detective
The Wizard of Lies

Esta es una categoría bastante débil este año. Yo no vi la película de Parton, pero sin dudas está fuera de la carrera.

The Wizard of Lies en el papel debería ser un contendiente fuerte, pero la verdad es que es una película menor, muy difícilmente merecedora del premio.

Una que no va a ganar, pero lo merece, es The Immortal Life of Henrietta Lacks. Es una película muy bien hecha, con un excelente elenco liderado por Oprah Winfrey y Rose Byrne. No es una película que haya tenido mucha tracción, pero es bastante buena.

Las dos nominadas restantes son una trampa, ya que son capítulos individuales de series británicas, que se pasan en Estados Unidos como películas. Sherlock ya ha ganado antes la categoría, y otra victoria no debería sorprender.

Sin embargo parece inevitable la victoria de San Junipero, uno de los capítulos más reconocidos de la serie. El capítulo para mi puede ser un poco rebuscado para los votantes, sin embargo parece claro el premio.

Ranking:

1. The Immortal Life of Henrietta Lacks
2. Sherlock: The Lying Detective
3. Black Mirror: San Junipero
4. The Wizard of Lies

Predicción

1. Black Mirror
2. Sherlock
3. The Wizard of Lies
4. The Immortal Life of Henrietta Lacks
5. Christmas of Many Colors



En la categoría de Serie Limitada están postuladas:

Big Little Lies
Fargo
FEUD: Bette & Joan
Genius
The Night Of

Cinco grandes series nominadas acá. Genius representa el primer acercamiento de National Geographic por hacer series actuadas. Esta primera temporada reproduce la vida de Albert Einstein, y en general es una muy buena serie. El premio sin embargo se ve lejano.

Fargo ya ganó esta categoría por su primera temporada, y se mantiene al tope de su nivel en la tercera. Sin embargo no creo que los votantes sientan que le deben dar otro premio, al menos por ahora.

FEUD: Bette and Joan para mi fue una de las grandes revelaciones. Una serie que en la teoría parecía una novela, termino siendo una gran muestra de las dificultades de las mujeres en el Hollywood de antaño, y de como aún se mantienen esos retos. El elenco fue impecable de principio a fin, y el episodio de los Oscar creo que será venerado por mucho tiempo.

The Night Of trato un trío de temas increíblemente relevantes como los son la islamofobia, las mafias en las prisiones y la presunción de inocencia. Naz fue un chamo que en una noche se daño la vida por tomar decisiones erradas, y el sistema lo ayudo a concluir su trabajo. La serie es excelente.

Big Little Lies es obra de Witherspoon y Kidman, quienes buscaron la forma de llevar a estos personajes a la vida, y que bien que lo hicieron. Al igual que FEUD, enmascaran en un hecho novelesco, un "asesinato", temas increíblemente profundos relacionados con la vida de las mujeres adultas. Los guiones de David E. Kelly y la dirección de Jean-Marc Vallée colocan a este proyecto en un pedestal, y por eso es favorito para ganar este premio.

Ranking y predicción:

1. Big Little Lies
2. The Night Of
3. FEUD 
4. Fargo
5. Genius


Emmys 2017: Actuaciones Principales en Serie Limitada o Película para TV

Los postulados a actor principal son:

Riz Ahmed, The Night Of
Benedict Cumberbatch, Sherlock: The Lying Detective
Robert De Niro, The Wizard of Lies
Ewan McGregor, Fargo
Geoffrey Rush, Genius
John Turturro, The Nigth Of

Esta categoría tiene a dos ganadores del Oscar (De Niro (x2) y Rush), dos nominados (Cumberbatch y Turturro), a Obi-Wan Kenobi y a un rapero musulmán. Obviamente debería ganar el rapero, ¿no?

De Niro consigue su primera postulación al Emmy por The Wizard of Lies. Obviamente es el actor más respetado y reconocido de la categoría, sin embargo está en el menor de los trabajos nominados. El premio creo que sería meramente sentimental.

Geoffrey Rush ya ganó un Emmy cuando estuvo nominado por interpretar a Peter Sellers, y ahora compite por segundo Emmy interpretando a Einstein. Para mi el mayor problema de Rush es que no estoy seguro que realmente es la mejor categoría para él, ya que no sale en la mitad de la serie, y al no tener un sistema de episodios como otras categorías, puede tener una desventaja para quienes no vean la serie completa.

Benedict Cumberbatch es casi una constante en esta categoría, ya lleva cuatro nominaciones por Sherlock, más una por Parade's End, de las que ganó una. Esta serie, ha demostrado ser una favorita en los Emmys, pero dada la competencia, no creo que el premio se lo lleve él.

John Turturro también ganó ya un Emmy por participar en Monk. En The Night Of tiene un papel muy jugoso, y a diferencia de Rush, el tener toda la serie como ejemplo de su trabajo es una ventaja. De su desventaja trataré más adelante.

Ewan McGregor ya estuvo nominado en los 90 por participar en ER, sin embargo no tiene aún un Emmy. McGregor tiene un excelente personaje en Fargo, y tiene una cosa cosa que aman los votantes, personajes múltiples. Los papeles de McGregor son mas que jugosos, y podría ser el chance del primer premio de actuación para la serie.

Ahora, si es por merecer el premio, entonces el premio debe ser para Riz Ahmed. La transformación de Ahmed durante los siete episodios de The Night Of es increíble, el nivel de profundidad del personaje es como ningún otro. Los Emmys no siempre son justos o lógicos, pero de serlo, este premio ya debe tener el nombre de Ahmed.

Ranking:

1. Riz Ahmed
2. John Turturro
3. Ewan McGregor
4. Benedict Cumberbatch
5. Geoffrey Rush
6. Robert De Niro

Predicción:

1. Riz Ahmed
2. Ewan McGregor
3. John Turturro
4. Geoffrey Rush
5. Benedict Cumberbatch
6. Robert De Niro




Las nominadas a actriz principal son:


Carrie Coon, Fargo
Felicity Huffman, American Crime
Nicole Kidman, Big Little Lies
Jessica Lange, FEUD: Bette & Joan
Susan Sarandon, FEUD: Bette & Joan
Reese Witherspoon, Big Little Lies 

Así como tengo claro que Ahmed se merece el premio anterior, para mi es imposible decidir quien se merece este. Cinco nominadas al Oscar, cuatro ganadoras, y la nueva favorita de la TV Americana. Todas ellas con actuaciones que en otro año se hubiesen llevado el premio con facilidad.

Felicity Huffman ya gano un Emmy por Desperate Housewives, y esta es su tercera nominación consecutiva por American Crime. Esta temporada Huffman contó con un excelente papel, sin embargo el nivel de la categoría de este año, creo que la dejo sin chances.

Carrie Coon logra su primera nominación al Emmy por Fargo, aunque muchos lo consideran un consuelo por no estar postulada por The Leftovers. Como paso con Allison Tolman en la temporada uno, Coon representa el foco racional de la serie, y lo hace a la perfección. Como lo he mencionado antes, hasta ahora Fargo no ha logrado ningún premio por interpretaciones, y creo que dada la competencia este está muy difícil.

Con Big Little Lies a mi me pasa algo curioso. Para mi la clara principal es Reese Witherspoon. Witherspoon además parece nacida para el rol de Madeline. La forma en la que le de un ritmo distinto a todo lo demás en la serie, habla de su capacidad como principal. Ella merece el premio, pero luego tenemos a Nicole Kidman. Es una locura tratar de negar las capacidades actorales de Kidman, pero en esta serie lleva su nivel a otro sitio, tocando una historia de maltrato con una finesa y una delicadeza, que simplemente es inolvidable. Kidman es indudable.

Interpretar a dos iconos como Joan Crawford y Bette Davis no puede ser sencillo. La primera es un icono de la belleza, de la dama del Hollywood de antaño, y la segunda una actriz legendaria, probablemente compitiendo con Katherine Hepburn y Meryl Streep el titulo de la mejor actriz que haya vivido. A diferencia de con Big Little Lies, en FEUD claramente ambas son principales, pero también es claro que el rol de Lange tiene mayor peso. Lange ha sabido aprovechar el amor de Ryan Murphy a ella. La transformación que tiene como Crawford es impresionante, y logra sacar jugo a cada momento que tiene. Sin embargo si de transformaciones hablamos, hay que hablar de Susan Sarandon. No hay un momento en el que no se sienta como Bette Davis. Es una interpretación absolutamente sentida, no deja momento sin mostrar como esta, aunque no tenía el glamour de Crawford, nunca dejaba de ser más grande que su vida.

No hay nada que un empate múltiple no pueda resolver.

Ranking:

1. Reese Witherspoon
2. Susan Sarandon
3. Nicole Kidman
4. Jessica Lange
5. Carrie Coon
6. Felicity Huffman

Predicción:

1. Nicole Kidman
2. Jessica Lange
3. Reese Witherspoon
4. Susan Sarandon
5. Carrie Coon
6. Felicity Huffman

Thursday, September 7, 2017

Emmys 2017: Actuaciones Secundarias en Serie Limitada o Película para TV

Los nominados en la categoría de actor secundario son:

Bill Camp, The Night Of (episodio: "Subtle Beast")
Alfred Molina, FEUD: Bette & Joan (episodio: "Pilot")
Alexander Skarsgard, Big Little Lies (episodio: "Living the Dream")
David Thewlis, Fargo (episodio: "The Narrow Escape Problem")
Stanley Tucci, FEUD: Bette & Joan (episodio: "Pilot")
Michael K. Williams, The Night Of (episodio: "The Art of War")

Esta es otra de estas carreras, que en mi opinión, podría estar muy abierta.

Creo que quien tiene menos chance de ganar, y el más débil en la categoría es Stanley Tucci. Tucci es el único que ha ganado antes un Emmy, pero su papel en FEUD y particularmente en "Pilot" es bastante limitado en comparación con los otros.

David Thewlis tiene un personaje de los villanos característicos de Fargo. En "The Narrow Escape Problem" no tiene muchas escenas, pero en las que tiene hace suficiente peso. Sin embargo ninguna actuación de Fargo a logrado ganar un Emmy, no creo que la de Thewlis sea la primera.

Michael K. Williams estuvo nominado una vez antes por Bessie, ahora por su jugoso rol en The Night Of. El papel de Williams es el perfecto para ganar su categoría, sin embargo no sé cómo podrían responder los votantes.

Otro nominado por The Night Of es Bill Camp. Camp es prácticamente el tercer principal del show, y aunque su personaje no es tan vistoso como otros, lleva un peso fundamental en la historia, y en su episodio, "Subtle Beast".

Otra serie con dos nominados es FEUD, con Alfred Molina. Molina estuvo nominado antes por The Normal Heart. La actuación de Molina es excelente, y sin dudas central para lidiar con Lange y Sarandon en escena. 

El último nominado es Alexander Skarsgard por Big Little Lies. No hay discusión acerca de la excelencia de la actuación de Skarsgard, y "Living The Dream" tiene unas escenas excelentes con Nicole Kidman. Su única desventaja es que este es un premio que suele ir a actores de carácter.

Ranking:

1. Alexander Skarsgard
2. Alfred Molina
3. Bill Camp
4. Michael K. Williams
5. David Thewlis
6. Stanley Tucci

Predicción:

1. Alfred Molina
2. Bill Camp
3. Alexander Skarsgard
4. David Thewlis
5. Michael K. Williams
6. Stanley Tucci



Las nominadas para actriz secundaria son:

Judy Davis, FEUD: Bette & Joan (episodio: "And the Winner Is... (The Oscars of 1963)")
Laura Dern, Big Little Lies (episodio: "Once Bitten")
Jackie Hoffman, FEUD: Bette & Joan (episodio: "More, or Less")
Regina King, American Crime (episodio: "Episode Three")
Michelle Pfeiffer, The Wizard of Lies
Shailene Woodley, Big Little Lies (episodio: "Push Comes to Shove")

Para mi esta es otra categoría en la que se puede hacer un caso a favor la victoria de cada una de las nominadas.

El más débil creo que es el de Michelle Pfeiffer. Su trabajo en The Wizard of Lies es bastante bueno, pero la película no da para mucho. Sin embargo es una actriz bastante respetada en Hollywood, así que no es descartable por completo.

Regina King obtiene su tercera nominación consecutiva por American Crime, y las dos veces anteriores ganó. Esta temporada creo que tuvo un trabajo más sólido que las dos anteriores, y aunque la competencia es intensa, así lo fue las dos veces anteriores e igual ganó. 

Dos de las mujeres cercanas a Joan Crawford (Lange) están en esta categoría: Jackie Hoffman por interpretar a su sirvienta Mamacita, y Judy Davis por interpretar a la feroz Hedda Harper, también interpretada recientemente por Helen Mirren (Trumbo) y Tilda Swinton (Hail!,Ceasar). La actuación de Hoffman es una de las más centradas de la serie, y con la habilidad de ella logra sacar los pequeños momentos de comedia que necesita. Por otro lado Davis es una favorita instantánea, tiene 3 Emmys en 12 postulaciones, así que ya sabe cómo llevarse en el rodeo. Su actuación en FEUD es feroz como el personaje que interpreta, así que el premio no sería una sorpresa. 

Las últimas dos nominadas son de Big Little Lies. Laura Dern llega a su sexta nominación sin premios, y esta puede ser su gran oportunidad. Su personaje tiene muchos momentos explosivos, que siempre son un gancho para los votantes. 

Por último esta Shailene Woodley, que contrario a Dern, no tiene un papel tan explosivo, pero tiene una de las historias más interesantes e importantes de la serie. De hecho se puede argumentar que ella es tan principal como Kidman. Capaz con un solo episodio no es suficiente para que gane, pero quienes vieron la serie completa podrían darle el voto.

Ranking:

1. Jackie Hoffman
2. Shailene Woodley
3. Laura Dern
4. Judy Davis
5. Regina King
6. Michelle Pfeiffer

Predicción:

1. Laura Dern
2. Judy Davis
3. Regina King
4. Jackie Hoffman
5. Shailene Woodley
6. Michelle Pfeiffer


Emmys 2017: Dirección y Guion en una Serie Limitada o Película para TV

Los nominados a mejor dirección son:

Big Little Lies, dirigido por Jean-Marc Vallée
Fargo (episodio: "The Law of Vacant Places"), dirigido por Noah Hawley
FEUD: Bette & Joan (episodio: "And the Winner Is... (The Oscars of 1963)"), dirigido por Ryan Murphy
Genius (episodio: "Einstein: Chapter One"), dirigido por Ron Howard
The Night Of (episodio: "The Art of War"), dirigido por James Marsh
The Night Of (episodio: "The Beach"), dirigido por Steve Zaillian

Ranking y Predicción:

1. "And the Winner Is... (The Oscars of 1963)"
2.  Big Little Lies
3. "Einstein: Chapter One"
4. "The Beach"
5. "The Law of Vacant Places"
6. "The Art of War"

La primera dificultad de esta categoría es que tenemos 5 episodios individuales contra una serie completa. La dirección de Vallée en Big Little Lies es de primer nivel, y creo yo que bastante acorde a la temática que necesitaba. Creo que Vallée se hubiese beneficiado más si lo hubiese postulado, por ejemplo, por el final "You Get What You Need", que toda la serie. Igual tiene mucho chance de llevarse el premio.

The Night Of tiene dos nominaciones en esta categoría, ambas para directores nunca antes nominados (al igual que Vallée). De los dos creo que "The Art of War" es el que tiene menos chance de alzarse con el premio. Es un episodio bien dirigido, pero menor comparado con "The Beach", que es el primer episodio de la serie. La sutileza con la que esta dirigido es espectacular, al punto de llevar cada momento a un punto de tensión.

Los otros tres nominados son ya ganadores de Emmys. Noah Hawley ganó por producir la primera temporada de Fargo cuando ganó Mejor Miniserie. La dirección de "The Law of Vacant Places" sigue la tónica que ha tenido Fargo en temporadas anteriores. No creo que supere a otros nominados. 

Ron Howard tiene dos Emmys en su haber, y al igual que Hawley son por producción, uno de ellos por Arrested Development. Sin dudas una de las mayoría virtudes del primer episodio de Genius: Einstein es su impecable dirección, y el hecho de que Howard sea ganador del Oscar le da una ventaja, como en el pasado se la dió a Soderbergh y a Fincher (aunque fincher en realidad no tiene un Oscar... Aún).

El único de los seis nominados que alguna vez ha ganado un Emmy por dirección es Ryan Murphy, por Glee, quien en total tiene 4 premios en su haber. Su reconstrucción de los Oscar de 1963, y todo lo que paso antes de ellos, es uno de los episodios más captivantes del año, y la toma corrida de Lange como Crawford atrás del escenario luego de presentar mejor director a David Lean, es simplemente épica. Personalmente creo que este será el ganador, aunque es una categoría bien reñida entre los primeros cuatro.



Los nominados a mejor guion son:

Big Little Lies, escrito por David E. Kelley
Black Mirror: San Junipero, escrito por Charlie Brooker
Fargo (episodio: "The Law of Vacant Places"), escrito por Noah Hawley
FEUD: Bette & Joan (episodio: "And the Winner Is... (The Oscars of 1963)"), escrito por Ryan Murphy
FEUD: Betty & Joan (episodio: "Pilot"), escrito por Jaffe Cohen, Michael Zam y Ryan Murphy
The Night Of (episodio: "The Call of the Wild"), escrito por Richard Price y Steve Zaillian

Al igual que la categoría anterior tenemos cinco episodios (o cuatro episodios y una "película") contra una serie. Big Little Lies esta escrita por una de la leyenda de los Emmys, David E. Kelley. La historia de Kelley con los Emmys se remonta a principios de los 90, y le ha valido 10 premios en 30 nominaciones. El guion es simplemente perfecto, como logra mantener por siete episodios esa gran revelación, cuando también va revelando montones de cosas a través de ellos es impresionante. El premio sería justo y merecido.

Murphy tiene dos nominaciones en esta categoría, y nunca ha ganado un premio como guionista. De los dos, el más sólido creo que es "And the Winner Is... (The Oscars of 1963)", en especial porque tiene un arco excelente, y unos dialogos geniales. El "Pilot" también es bastante sólido, pero supongo que si se tienen que decantar por uno, será por el primero.

Hawley también repite su nominación de director como escritor por el mismo episodio, "The Law of Vacant Places". Al igual que en la categoría de dirección, no creo que su trabajo resalte tanto frente a otros nominados, a pesar de que sigue manteniendo la suspicacia de temporadas anteriores.

The Night Of tiene su episodio final en esta categoría, y es un episodio increíble. Logran darle un cierre bastante bueno a toda la historia han armado hasta ese punto, sin perder los detalles que hemos visto antes. Creo que es un serio contendiente.

Por último tenemos a "San Junipero" de Black Mirror, que por ser una serie con episodios desconectados, pueden clasificarse como películas. De los cinco nominados es sin duda el más extraño, pero posiblemente también el más emocional. Además en el pasado los votantes han probado que les encanta premiar británicos en esta categoría.

Ranking:

1. Big Little Lies
2. "And the Winner Is... (The Oscars of 1963)"
3. "The Call of the Wild"
4. "The Law of Vacant Places"
5. Black Mirror: San Junipero
6. "Pilot"

Predicción:

1.  Big Little Lies
2.  Black Mirror: San Junipero
3. "The Call of the Wild"
4. "And the Winner Is... (The Oscars of 1963)"
5. "The Law of Vacant Places"
6. "Pilot"