Showing posts with label Star Wars. Show all posts
Showing posts with label Star Wars. Show all posts

Sunday, February 25, 2018

Oscars 2018: Canción y Efectos Visuales

Las nominadas a mejor canción original son:

"Mighty River" de Mudbound, música y lírica de Mary J. Blige, Raphael Saadiq y Taura Stinson
"Mystery of Love" de Call Me by Your Name, música y lírica de Sufjan Stevens
"Remember Me" de Coco, música y lírica de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez
"Stand Up for Something" de Marshall, música de Diane Warren, lírica de Lonnie R. Lynn y Diane Warren
"This is Me" de The Greastest Showman, música y lírica de Benj Pasek y Justin Paul

Acá hago algo de trampa, ya que no he visto ni Marshall ni The Greatest Showman, así que no sé la influencia de sus canciones en la película. Ahora bien, creo que "Stand Up for Something" no tiene mucho chance, y aumentará el horrible récord de la pobre Diane Warren, que a pesar de ser una de las escritoras de canciones para películas más reconocida, nunca ha ganado.

En cambio, "This Is Me" está escrita por el dúo que escribió las canciones de La La Land, y ganó el año pasado. La canción tiene un poder impresionante, ya ganó el Globo de Oro, y han estado haciendo una campaña increíble. Creo que tiene mucho chance de ganar.

"Mighty River" es una canción muy bonita, pero sirve para cerrar Mudbound, lo cual no necesariamente le agrega a su candidatura.

"Mystery of Love" es toda una belleza. Creo que tiene una importancia gigante dentro de la dirección que toma la historia de Elio y Oliver, y si tuviese más nominaciones Call Me by Your Name, tendría mas chance de ganar.

"Remember Me" es casi el centro de Coco, tiene al menos 4 versiones distintas durante la película, y además esta escrita por el dúo que hizo "Let It Go" de Frozen. Creo que es la clara favorita, pero tiene competencia.

Ranking:

1. "Mystery of Love"
2. "Remember Me"
3. "This Is Me"
4. "Mighty River"
5. "Stand Up for Something"

Predicción:

1. "This Is Me"
2. "Remember Me"
3. "Mystery of Love"
4. "Mighty River"
5. "Stand Up for Something"




Los nominados por mejores efectos visuales son:

Blade Runner 2049; John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover.
Guardians of the Galaxy, vol. 2; Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner y Daniel Sudick
Kong: Skull Island; Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza y Michael Meinardus
Star Wars: The Last Jedi; Ben Morris, Michael Mulholland, Neal Scanlan y Chris Corbould
War for the Planet of the Apes; Joe Letteri, Daniel Barrett, Dan Lemmon y Joel Whist

La exclusión de Dunkirk y The Shape of Water de esta categoría hace que el campo se aplane para las cinco nominadas.

Tres de las nominadas están nominadas solo en esta categoría. Antes de The Jungle Book el año pasado, hay que irse hasta 1998 para conseguir una ganadora de esta categoría con esta característica. Creo que de estas tres la que esta en más desventaja es Guardians of the Galaxy, vol. 2. Los efectos visuales de esta película son excelentes, pero ya la nominación fue una sorpresa.

Kong: Skull Island fue una de las favoritas en el premio del Visual Effects Society, así que su postulación no fue una gran sorpresa. Al igual que en el resto de las nominadas, los efectos visuales son los que llevan la película, y son muy buenos, a pesar de que la película no lo es tanto.

La serie de Planet of the Apes ha sido nominada por cada una de sus entregas. Rise era la clara y absoluta favorita, pero no pudo vencer la estadística que decía que si había una nominada a Mejor Película en la categoría, esta ganaba. Hugo fue la ganadora ese año. Dawn competía frente a Interstellar, que simplemente era imbatible ese año. Ahora War llega con una carrera parecida a Rise, parece la absoluta favorita, pero en los Oscars hay sorpresas.

Star Wars también ha estado nominada multiple veces por sus efectos visuales, pero la única vez que ganó competitivamente fue por su primera entrega. Empire Strikes Back y Return of the Jedi ganarían premios especiales. Por esta razón me cuesta colocarla en una posición alta para ganar.

Blade Runner 2049 es una de las experiencias más alucinantes del año, y tiene un montón de gente que la adora. Los efectos visuales son increíbles, y creo que le podría dar la campanada a War.


Ranking:

1. Blade Runner 2049
2. Guardians of the Galaxy vol. 2
3. Star Wars: The Last Jedi
4. Kong: Skull Island
5. War for the Planet of the Apes

Predicción:

1. Blade Runner 2049
2. War for the Planet of the Apes
3. Kong: Skull Island
4. Star Wars: The Last Jedi
5. Guardians of the Galaxy vol. 2


Oscars 2018: Banda Sonora y Actor Secundario

Los nominados a mejor banda sonora son:

Dunkirk - Compositor: Hans Zimmer
Phantom Thread - Compositor: Jonny Greenwood
The Shape of Water - Compositor: Alexandre Desplat
Star Wars: The Last Jedi - Compositor: John Williams
Three Billboards outside Ebbing, Missouri - Compositor: Carter Burwell

¿Cómo termina John Williams nominado por su trabajo en Star Wars en vez de The Post? Inentendible. Este trabajo no esta realmente en la competencia.

Dunkirk se apoya en su magnifica banda sonora para llenar el espacio cuando falta el dialogo y las escenas de acción. El único premio de Zimmer fue hace 24 años por The Lion King, un nuevo premio debería llegar eventualmente.

Jonny Greenwood ya se ha vuelto el compositor usual de Paul Thomas Anderson desde There Will Be Blood, este es su cuarto trabajo en conjunto. Es un crimen que Greenwood no haya ganado en 2007 (ni siquiera estuvo postulado), y su trabajo con Phantom Thread es tan excelente como aquel. Creo que este puede ser el momento de resarcirlo.

Desplat ganó su primer Oscar hace tres años por The Grand Hotel Budapest luego de ser nominado 6 veces anteriores, ahora tiene una gran oportunidad de conseguir su segundo por The Shape of Water. Al igual que en Dunkirk, el trabajo de Desplat tiene la labor de complementar el trabajo de Sally Hawkins en escena, lo cual hace genialmente.

Carter Burwell obtiene su segunda nominación por Three Billboards outside Ebbing, Missouri. Es un buen trabajo, pero no tan resaltante como los 3 mencionados anteriormente. En otra época se hubiese podido pensar que ganando Mejor Película (lo cual puede pasar), le daría más chance en este premio, pero como se ha demostrado los últimos dos años, ya eso no pasa.

Ranking y predicción:

1. Phantom Thread
2. The Shape of Water
3. Dunkirk
4. Three Billboards outside Ebbing, Missouri
5. Star Wars: The Last Jedi



Los nominados a mejor actor secundario son:

Willem Dafoe por The Florida Project
Woody Harrelson por Three Billboards outside Ebbing, Missouri
Richard Jenkins por The Shape of Water
Christopher Plummer por All the Money in the World
Sam Rockwell por Three Billboards outside Ebbing, Missouri

Comencemos hablando de las notables ausencias de Armie Hammer y Michael Stuhlbarg por Call Me by Your Name. Es inexplicable como dos actuaciones tan excelentes fueron completamente ignoradas. Sin contar que Stuhlbarg es sin dudas el MVP de esta temporada con otras súper actuaciones en The Shape of Water y The Post.

Dafoe consigue su tercera nominación al Oscar por The Florida Project. Es una actuación bastante buena, pero creo que no resalta tanto como otras, a pesar de tener un rol casi principal. Sin embargo, el hecho de haber sido el favorito de la crítica hace que no pueda descartarse.

Harrelson también obtiene su tercera nominación. Es sin duda un personaje central en Three Billboards, sin embargo no creo que su papel haya sido el que tuviese más que hacer, incluso comparado con otros en su elenco (que es fantástico).

Para Richard Jenkins esta es apenas su segunda nominación, luego de la conseguida por The Visitor. La actuación de Jenkins es excelente (a la par de Michael Shannon y Michael Stuhlbarg), y hace un dúo extraño, pero memorable con Sally Hawkins.

Plummer al igual que Dafoe y Harrelson consiguió este año su tercera nominación, aunque ya ganador por Beginners. A mi me gustaría saber cuanto del escándalo con Kevin Spacey influyó para que obtuviera este puesto. Al ver All the Money in the World se ve que no tiene un papel tan resaltante como el que creo que es necesario para que gane. En esa película todo es Michelle Williams y Charlie Plummer (no relacionado con Christopher). Con esta nominación además Plummer se convierte en el actor de mayor edad en estar nominado al Oscar, y ya hace años colocó el récord de ser el ganador de mayor edad en categorías de actuación.

El "novato" de la categoría es Sam Rockwell, quien ha tenido una carrera brillante las últimas dos decadas, pero con trabajos que no han llegado tan lejos como este. Sin dudas tiene el papel más vistoso, pero además Rockwell le añade una humanidad que no necesariamente era sencilla de lograr.

Ranking:

1. Richard Jenkins
2. Sam Rockwell
3. Woody Harrelson
4. Willem Dafoe
5. Christopher Plummer

Predicción:

1. Sam Rockwell
2. Willem Dafoe
3. Christopher Plummer
4. Woody Harrelson
5. Richard Jenkins


Sunday, February 18, 2018

Oscars 2018: Sonido

Los nominados por montaje de sonido son:

Baby Driver - Julian Slater
Blade Runner 2049 - Mark Mangini y Theo Green
Dunkirk - Richard King y Alex Gibson
The Shape of Water - Nathan Robitaille y Nelson Ferreira
Star Wars: The Last Jedi - Matthew Wood y Ren Klyce

Los nominados por mezcla de sonido son:

Baby Driver - Julian Slater, Tim Cavagin y Mary H. Ellis
Blade Runner 2049 - Ron Bartlett, Doug Hemphill y Mac Ruth
Dunkirk - Gregg Landaker, Gary A. Rizzo y Mark Weingarten
The Shape of Water - Christian Cooke, Brad Zoern y Glen Gauthier
Star Wars: The Last Jedi - David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce y Stuart Wilson

Este año ha ocurrido la rareza de que tenemos las mismas películas nominadas por mezcla y montaje de sonido, por lo que he decidido cambiar mi formato usual, y mezclar el análisis de ambas categorías.

La primera particularidad de estas dos categorías es que no mucha gente, incluyendo a los que están en la academia, entiende las diferencias entre ellas. Eso hace que con frecuencia se tienda a predecir las mismas películas en ambas, sin embargo, no es la norma que una película gane ambos. Hace dos años Mad Max obtuvo ambos premios, pero el pasado se los dividieron entre Arrival y Hacksaw Ridge.

Baby Driver podría ser favorita para ambos premios, la mezcla de sonido destaca por su brillante utilización de la musicalización, que es clave con frecuencia en este premio; y el montaje con sus secuencias de acción. Creo que tiene mucho más chance en mezcla.

Blade Runner 2049 tiene un sonido bien creado. A diferencia de Baby Driver, no creo que alguna de las dos destaque sobre la otra, sin embargo eso también siento que le resta posibilidades.

Dunkirk creo que es la favorita instantánea en ambas categorías, en una película con poco diálogo como esta, el uso del sonido se vuelve fundamental para acompañar la narrativa visual en forma efectiva, y esta película lo hace con creces. 

The Shape of Water creo que es la más débil en el caso del montaje de sonido, que usualmente suele ir a películas de guerra o acción, que no es este caso. Por otro lado, creo que es una fuerte candidata para el premio de mezcla. Toda la secuencia musical de Sally Hawkins es majestuosa, y puede darle el empujón que necesita en ese apartado.

Por último esta The Last Jedi, que yo creo que sufre de lo mismo que Blade Runner. No se creo que tenga mayor cosa que destaque ante los votantes.

Para montaje de sonido, ranking:

1. Dunkirk
2. Star Wars: The Last Jedi
3. Baby Driver
4. Blade Runner 2049
5. The Shape of Water

Predicción:

1. Dunkirk
2. Baby Driver
3. Star Wars: The Last Jedi
4. Blade Runner 2049
5. The Shape of Water


En mezcla de sonido, ranking:

1. The Shape of Water
2. Baby Driver
3. Dunkirk
4. Blade Runner 2049
5. Star Wars: The Last Jedi

Predicción:

1. Baby Driver 
2. The Shape of Water
3. Dunkirk
4. Star Wars: The Last Jedi
5. Blade Runner 2049